Secciones
Servicios
Destacamos
Habrá que esperar a enero, a primeros de año, para que jóvenes de toda la ciudad –aunque especialmente de la zona Norte– puedan disfrutar de los 1.560 metros cuadrados casi diáfanos que el Ayuntamiento de Valladolid pondrá a su disposición para que puedan practicar ... talleres, disfrutar de actuaciones teatrales y musicales, utilizar ordenadores con zona wifi o, incluso, practicar en un estudio de radio. Estaba previsto que estuviera listo este mes de octubre tras un retraso por problemas estructurales pero un nuevo imprevisto, esta vez en la licitación por lotes del mobiliario y de la gestión, retrasará su apertura un par de meses. «Estamos ultimando el pliego para la licitación de la gestión, porque queremos que sea una empresa la que se encargue de la oferta y funcionamiento, aunque con la participación del propio Ayuntamiento. Eso nos ha obligado a hacer una licitación por lotes, porque sacamos a la vez el mobiliario y las alarmas y sistemas de comunicación», explica la concejala de Educación y Juventud, Victoria Soto.
El nuevo Espacio Joven Zona Norte, en la calle Olmo, aprovecha la estructura de las antiguas dependencias (Escuela de Relaciones Laborales) para ofrecer amplias estancias que se pueden acotar con tabiques móviles en función de la oferta de actividades que se ofrezcan. En la planta baja se encuentra así un auditorio con escenario donde se instalarán butacas móviles, de tal forma que se puedan quitar cuando se celebren conciertos. También se sitúa aquí un espacio polivalente presidido por un gran grafiti, donde se instalarán mesas y taburetes altos combinados con puff y mobiliario informal. Todo en este edificio guarda la misma estética, la de la arquitectura industrial para interiores, un diseño vanguardista con el que pretenden captar a jóvenes de entre 14y 30 años no solo de Rondilla, Barrio España o San Pedro y Hospital, sino de todo Valladolid. «El diseño de los muebles será similar al del edificio. Es una arquitectura que a simple vista parece que aún no está terminada, porque ofrece los tubos por fuera, paredes de ladrillo y techos irregulares, pero se trata de que los jóvenes se vean atraidos por un espacio pensado para ellos», incide la concejala.
La novedad en la planta primera se encuentra bajo la escalera, donde se ha habilitado un estudio de radio para que los jóvenes entren en contacto con este medio de comunicación y puedan realizar sus propios programas. O una sala polivalente que tiene las paredes, techo y suelo con la misma ornamentación.
La joya de la corona hay que buscarla en la primera planta, donde se sitúa una amplia azotea de más de 480 metros cuadrados pensada para proyecciones sobre paredes de pladur o para conciertos de cantautores. «La intención es cubrirlo con velas de sombra para que se pueda utilizar en verano, pues el horario será limitado para poder tener actuaciones que puedan generar ruido. La convivencia con los vecinos será fundamental», advierte Soto.
La oferta se completa con salas polivantes, aulas, una pequeña cocina con microondas y frigorífico y un punto de información juvenil. «Queremos incrementar las actividades conjuntas que se programen con la empresa que gestionará las actividades, pero también las que se organicen con otras administraciones. Por ejemplo, la intención es poder fomentar un curso de voluntariado y de cooperación junto con la Universidad de Valladolid».
El acceso a este centro, cuyo coste será próximo a los 1,5 millones (la licitación de mobiliario saldrá por 125.000 y para audiovisuales 150.000), será gratuito, aunque el Ayuntamiento baraja ya crear un nuevo carné joven que permita a los usuarios muchas más ventajas en la ciudad en lo que al ocio se refiere.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.