Alberto Polera, en la salida de la Jefatura Provincial de Tráfico de Valladolid, después de realizar varios trámites. José C. Castillo

«Me dijeron que pidiera hora en Palencia, aquí era imposible»

Los ciudadanos relatan su experiencia para solicitar trámites en Valladolid a la puerta de la jefatura de Tráfico

Sergio García

Valladolid

Viernes, 21 de julio 2023, 00:02

José Manuel Díaz sale de la Jefatura Provincial de Tráfico con varios papeles de la mano. Acaba de realizar el cambio de titularidad de un vehículo. Un trámite que, según la DGT, tiene un plazo máximo de 30 días para poder realizarse. Para llegar hasta ... este momento, este hombre ha tenido que pasar casi un mes buscando una cita libre a través de la página web. «Puedes entrar todos los días en la plataforma y es imposible encontrar un hueco. No deja y yo tengo un contrato con el vendedor que al final se acaba. Al final decidí venir por mí cuenta, porque después de un mes sin conseguirlo lo di por imposible», explica.

Publicidad

José Manuel Díaz, a la salida de Tráfico José C. Castillo

Durante su experiencia también probó a ver la disponibilidad de citas en otras provincias de Castilla y León y barajó la posibilidad de trasladarse para realizar el trámite. «Tuvimos que hacer papeles en Hacienda y ya nos advirtieron. Me dijeron, pide cita en Palencia, porque en Valladolid te va a ser imposible. Lo comprobé y es verdad que había disponibilidad, pero no tengo porque moverme hasta otros lugares cuando aquí hay una oficina. Luego vienes y solo hay un trabajador, con todos los ciudadanos que hay en la provincia es impensable que puedan atender a todos», comenta.

Minutos antes, Alberto Polera salía de la oficina con varios papeles y con una experiencia similar a la de José Manuel Díaz. Habían realizado el mismo trámite, uno para un turismo y él para una motocicleta, y también después de una demora de varias semanas. En su caso particular de más de un mes, como afirma. «Conseguir cita ha sido un triunfo. Después de intentarlo varias veces por fin me confirmaron una. Pero es que te metes en la página y no te carga, luego te dice que lo intentes más tarde o mañana. Al final me la dieron para dos semanas», explica. A la vista de que realizar la solicitud por la página web era «imposible», se decidió a hacerlo por teléfono, pero tampoco fue la solución. «Nada, llamas y es perder el tiempo», concreta. Tras persistir encontró un hueco libre en la jefatura de Valladolid para realizar este trámite, que «apenas hemos tardado veinte minutos en terminar». «Llama la atención que dentro ves poca gente trabajando. Había ocho mesas vacías y solo dos ocupadas. Eso sí, los empleados son muy ágiles», matiza.

Víctor Rodríguez, a la salida de Tráfico José C. Castillo

Entre las personas que salían de hacer otros trámites se encontraba Víctor Rodríguez, quien decidió llamar para pedir cita después de una experiencia pasada. «Tuve que hacer el mismo trámite que ahora y entonces ya tardé varias semanas en conseguir una cita», explica. Con el conocimiento adquirido, Rodríguez ha tardado poco más de una semana en conseguir realizar su solicitud, un cambio de titularidad. «Lo intenté varios días por internet y a través de la aplicación, pero era imposible. Al final llamé a Palencia para pedir cita y me consiguieron una en Valladolid, pero mi intención era hacerlo en otra provincia», explica.

Publicidad

La situación también es difícil para Juan Carlos Guerra, y Raquel Fernández. Un matrimonio que está pendiente de obtener el carnet de conducir en el extranjero, el permiso internacional. Con el propio documento de España es posible manejar un vehículo para estancias cortas dentro de la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo, pero para poder conducir fuera de la UE se precisa obtener este permiso, que tiene una validez de un año. Para ellos, el agobio radica en un viaje próximo a Canadá, en concreto para la última semana de julio. Después de varios intentos de pedir cita en la página web de la Dirección General de Tráfico, se dieron por vencidos ante la imposibilidad de conseguir fecha para hacer el trámite. «Creíamos ser los únicos, pero hablando con un conocido nos comentó que había tenido una situación similar y fue cuando nos sorprendió que lo nuestro no era una situación puntual», explican.

Tras acercarse la fecha para el viaje, y todavía sin el carnet internacional, los dos plantean cambiar de provincia para conseguir cita para este trámite, que como comentan, solo pueden pedir por internet. «El sistema no nos asigna ninguna fecha y nos quedan quince días para el viaje. Ahora barajamos ir a Palencia para hacer la solicitud, porque el tiempo se nos echa encima y no tenemos nada. Alquilamos un coche allí y por el momento si vamos no podemos conducir. El permiso es además un salvaguarda en caso de que algún agente de tráfico te reclame algo», relatan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad