Borrar
Consulta la portada del periódico en papel

Día de Difuntos en la Casa de México de Valladolid

Es su fiesta más importante del año, el Día de Muertos, declarado en 2008 por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad | Lo hacen entre disfraces, máscaras y festividad, que es como este pueblo recuerda a sus difuntos | Todo con el objetivo de recibir las ánimas de los suyos, al menos un día al año, y compartir con ellos la nostalgia y las ofrendas

Jueves, 31 de octubre 2019, 16:56

Es su fiesta más importante del año, el Día de Muertos, declarado en 2008 por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad | Lo hacen entre disfraces, máscaras y festividad, que es como este pueblo recuerda a sus difuntos | Todo con el objetivo de recibir las ánimas de los suyos, al menos un día al año, y compartir con ellos la nostalgia y las ofrendas

Eduardo Margareto / ICAL
Es su fiesta más importante del año, el Día de Muertos, declarado en 2008 por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad | Lo hacen entre disfraces, máscaras y festividad, que es como este pueblo recuerda a sus difuntos | Todo con el objetivo de recibir las ánimas de los suyos, al menos un día al año, y compartir con ellos la nostalgia y las ofrendas
Es su fiesta más importante del año, el Día de Muertos, declarado en 2008 por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad | Lo hacen entre disfraces, máscaras y festividad, que es como este pueblo recuerda a sus difuntos | Todo con el objetivo de recibir las ánimas de los suyos, al menos un día al año, y compartir con ellos la nostalgia y las ofrendas
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Día de Difuntos en la Casa de México de Valladolid