El 95% de los productos se han encarecido. Rodrigo Jiménez

Los diez supermercados más baratos de Valladolid según la OCU

Los productos de la cesta de la compra han subido un 15,2%, siendo el aceite de girasol y la harina los que más incremento han sufrido

El Norte

Valladolid

Miércoles, 28 de septiembre 2022, 00:05

En un año que se está haciendo cuesta arriba, el aumento de los precios de los alimentos se une a la crisis energética, la pérdida de poder adquisitivo y la subida de las hipotecas. El último informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) revela que los productos que recogemos en nuestra cesta de la compra han subido un 15,2%, en un incremento al que no ha sido ajena ninguna cadena de supermercados. Solo en Castilla y León, los precios han subido cinco veces más que los salarios.

Publicidad

Tras analizar 1.180 supermercados de 65 ciudades, la OCU ha revelado que se trata de la mayor subida de precios en 34 años. Se estipula que muchos de los productos podrían sufrir, de nuevo, un incremento por el devenir de la guerra o por la llegada del impuesto a los plásticos de un solo uso que entrará en vigor en enero.

El 95% de ellos se han encarecido, siendo el aceite de girasol y la harina los que más incremento han sufrido. Los productos afectados por la guerra de Ucrania como la pasta y las magdalenas no han quedado al margen de esta subida general. En esta lista también se encuentran los plátanos de Canarias, cuyo precio creció el 64% debido a la erupción volcánica.

Solo algunos productos de higiene y frutas como el aguacate han experimentado una bajada anecdótica

Tan solo un pequeño grupo de doce productos que pertenecen a la categoría de higiene como el champú y las frutas como el aguacate o kiwi, han experimentado una anecdótica bajada.

En Valladolid, el supermercado más barato es el Tifer de la Avenida de Soria, seguido por el Alimerka de General Shelly, el Dia de Pío del Río Hortega y los Carrefour de Costa Brava y la Avenida del Real Valladolid. Este es el listado completo de los diez con los precios más asequibles de la ciudad en función de la denominada como cesta OCU:

Publicidad

  • TIFER. Avenida de Soria

  • Alimerka. General Shelly

  • Dia. Pío del Río Hortega.

  • Carrefour. Costa Brava.

  • Carrefour. Avenida del Real Valladolid

  • Alimerka. Gabilondo

  • Mercadona. Camino del Cementerio.

  • Gadis. Fidel Recio.

  • Froiz. Ciudad de La Habana.

  • Mercadona. Independencia.

Además de esta clasificación general, la OCU ha diferenciado los más de 240 productos que ha agrupado bajo los epígrafes cesta de productos frescos y cesta económica; estos son los establecimientos más asequibles de Valladolid en cada una de las categorías:

Cesta fresca (frutas, verduras, carne y pescado)

  • Dia. Pío del Río Hortega

  • Tifer. Avenida de Soria

  • Carrefour. Costa Brava

  • Carrefour. Avenida del Real Valladolid

  • La Plaza de Dia. Avenida de Palencia

Cesta económica

  • Tifer. Avenida de Soria

  • Carrefour. Costa Brava

  • Carrefour. Avenida del Real Valladolid

  • Gadis. Avenida de Burgos

  • Gadis. Fidel Recio

Con cada una de estas cestas, se ha elaborado un índice con los precios recogidos en cada establecimiento, según el peso de cada producto. La cadena más barata recibe el índice base 100 y el resto de índices se calculan en relación a este. Esto quiere decir que un establecimiento con índice 120 es un 20% más caro que el más económico para esta cesta.

Publicidad

Lo mismo sucede con los índices que se han asignado a las ciudades. Valladolid ha obtenido el 118 en la cesta OCU, lo que implica que, en global, los supermercados de la ciudad son el 3% más caros que los de las localidades más baratas que, según este estudio, son Ciudad Real y Granada.

En Castilla y León son Zamora y Palencia las que venden los productos más baratos en los supermercados (117 puntos), seguidas de Valladolid, Ávila y Burgos (118) y Soria (120). En el extremo contrario se sitúan Segovia, Salamanca y León (121).

Publicidad

Las más caras a nivel nacional son Palma de Mallorca y la zona Alcobendas-San Sebastián de los Reyes (125), seguidas de Barcelona, Huesca, Madrid y Barakaldo (124).

El supermercado más barato de España, según la cesta OCU, es un Alcampo ubicado en Vigo; en función de la cesta fresca es otro de la misma cadena pero ubicado en Castellón y, en el ranking de la cesta económica, es un Eurospar de Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad