Borrar
Varios jóvenes, con el móvil a la entrada de un instituto. Jesús Signes

Valladolid

Diez ideas para que los jóvenes usen este verano el móvil «de forma responsable»

Psicólogos de la asociación Ajupareva ofrecen pistas para desconectar de las pantallas durante los meses de vacaciones

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 18 de junio 2024, 19:42

«Es muy difícil fijar un tiempo adecuado para el uso del móvil», reconoce Cristóbal Rodríguez, psicólogo de la asociación de jugadores patológicos rehabilitados (Ajupareva). Es imposible decir si una hora al día es suficiente, si dos horas son algo preocupante, si tres son demasiadas. «Lo importante no es solo cuánto tiempo se usa, hay que ver el impacto negativo que ese uso tiene en el adolescente. Si su tiempo de ocio, si sus relaciones sociales o familiares, si su salud o autocuidado se ven afectadas». O sea, si estar atento al móvil interfiere de forma importante en otras facetas de su vida.

La asociación (que no solo atiende casos de ludopatía, sino también de otras adicciones) ha elaborado una guía con «diez pautas para integrar las nuevas tecnologías de forma responsable en verano». «Estas ideas van dirigidas a los chavales y no pueden ser subestimadas, ya que vivimos en una era digital donde las TICs son una parte integral de nuestra vida cotidiana. Si bien estas tecnologías ofrecen innumerables beneficios, también presentan desafíos significativos», comenta Rodríguez, quien recuerda que la gestión del tiempo es más importante si cabe en verano, con los estudiantes de vacaciones. Así, el decálogo propone alternativas al móvil, pero también ideas para utilizarlo de una forma que promueva la creatividad.

Sandra Cuevas y Cristóbal Rodríguez, psicólogos de Ajupareva y autores de las recomendaciones. Rodrigo Jiménez

1. Desafía tu creatividad semanal

Organiza desafíos creativos semanales para crear contenido educativo o artístico usando las TICs (tecnologías de la información y la comunicación). Puedes hacer vídeos, podcasts o blogs sobre temas que te apasionen, incentivando la producción de contenido positivo.

2. Haz un 'digital detox' programado

Establece un horario fijo diario para desconectar de todas las pantallas. Durante este tiempo, puedes participar en actividades físicas, lectura o pasatiempos que no involucren el uso de la tecnología.

3. Potencia tu lado investigador

Fomenta la investigación y el aprendizaje sobre problemas locales o globales, utilizando internet de manera responsable. Puedes presentar tus hallazgos en reuniones familiares o con amigos, desarrollando habilidades de presentación y pensamiento crítico.

4. Sé crítico y comunícate

Forma un club de lectura y debate donde puedas leer libros, artículos y discutir temas importantes. Utiliza reuniones virtuales para compartir opiniones y análisis, promoviendo la asertividad, empatía y respeto de las opiniones de los demás. De esta forma también se puede trabajar y mejorar la comunicación en familia.

5. Escribe un diario digital de reflexión

Anímate y escribe un diario digital donde expongas tus pensamientos, metas y actividades diarias. Esto puede ayudarte a gestionar tu tiempo y emociones, y a reflexionar sobre tu uso de la tecnología.

6. Controla tu tiempo con las pantallas

Utiliza aplicaciones de gestión del tiempo y de control de uso de pantalla. Estas herramientas pueden ayudarte a equilibrar el tiempo que dedicas a actividades en línea y offline.

7. Innova con las TICs

Organiza competencias de innovación donde presentes ideas tecnológicas para resolver problemas de tus amigos o familia. Esto no solo canaliza tu uso de la tecnología hacia propósitos constructivos, sino que también estimula tu creatividad e ingenio.

8. Lee libros y revistas, ¡usa el papel!

Fomenta el intercambio de libros, revistas y otros medios tradicionales entre amigos y familiares. Esto puede diversificar sus fuentes de información y entretenimiento, y reducir la dependencia de las pantallas.

9. Días temáticos sin pantallas en familia

Organiza días temáticos sin pantallas, donde participes en actividades específicas como deportes, manualidades, cocina, o excursiones. Estos días pueden ser planificados para romper tu rutina digital.

10. Sociabiliza cara a cara

Fomenta el uso de juegos de mesa y actividades grupales como una forma de entretenimiento que no implique el uso de pantallas. Esto también promueve la socialización cara a cara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Diez ideas para que los jóvenes usen este verano el móvil «de forma responsable»