La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Reyes Maroto, en 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino'. Carlos Espeso
Reyes Maroto

«Queremos que la Dieta Mediterránea sea una excusa para visitar España»

La ministra de Comercio, Industria y Turismo visitó la feria enogatronómica 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino'

Nieves Caballero

Valladolid

Domingo, 1 de mayo 2022, 21:11

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, visitóa ayer la gran fiesta 'Valladolid. Plaza Mayor del Vino' y conversó con algunos de los bodeguero. La ministra natural de Medina del Campo recorrió algunas de las 28 casetas de las bodegas de las denominaciones de origen de Valladolid (Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León), acompañada entre otros del alcalde de Valladolid, Óscar Puente; la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, y el director de El Norte de Castilla, ängel Ortiz, entre otros representantes del diario decano de la prensa española.

Publicidad

-¿Se puede interpretar su presencia en esta feria como apoyo al sector del vino?

-Sin duda, además, como adelantamos en Fitur este año el plan nacional de turismo lo vamos a centrar en la enogastronomía con más de 65 millones de euros para apoyar a toda la cadena de valor, desde los productores a las visitas a las bodegas.

-Esta semana han saltado todas las alarmas al filtrarse que¡, suouestamente, Sanidad iba a prohibir a los restaurantes que incluyeran el vino y la cerveza en los menús diarios, aunque después se descartó. Sin embargo, el vino está incluido en la Dieta Mediterránea. ¿Cuál es su opinión?

-Primero quiero desmentilo porque era un bulo. De los que se estaba hablando en la Conferencia Interministerial de Salud era de un acuerdo entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas para establecer una estrategia de salud cardiovascular en la que se hacen una serie de recomendaciones para situar y reforzar la Dieta Mediterránea, que además es patrimonio inmaterial de la humanidad, como una dieta saludable. Esto sitúa España como un país en el que no solo trabajamos con los mejores productos, también con los mejores vinos y cervezas. Queremos facilitar y favorecer una dieta saludable que sea también un aliado. Se desmintió inmediatamente. Creo que lo principal es defender el buen producto español y que la Dieta Mediterránea no solo es un elemento para cuidar nuestra salud si no que también es una excusa para visitar España.

-Estos días hay mucha gente en Valladolid. Están los vinos de las cinco do de Valladolid, ¿qué predilecciones personales tiene?

Publicidad

-Siempre es difícil decidirse por un tipo de vino cuando una es ministra de Turismo, pero es cierto que me gusta el blanco y en concreto el verdejo. Es una preferencia que tengo.

-Claro, usted es de Medina del Campo.

-Soy de cerca de Rueda, soy de Medina del Campo, pero como decía en España se come y se bebe muy bien, tenemos productos de muy buena calidad y, además, la gastronomía la tenemos que situar como uno de los elementos de nuestra promoción. Solo por dar algún dato, en 2019 nuestras bodegas recibieron tres millones de visitantes. Creo que ese es un buen punto de partida; que la gastronomía y el enoturismo estén en el centro de la política turística de este país dice mucho del modelo de apertura por el que hemos apostado, que no es solo vacacional. Nosotros reivindicamos un turismo rural y de interior, donde hay un rico patrimonio artístico y monumental, como por ejemplo en una ciudad como Valladolid, donde se acaba de celebrar una Semana Santa que es un esplendor gracias al rico patrimonio que hemos heredado, pero también al buen comer. Creo que es muy importante alinear esas ricas sensibilidades que tienen todos los destinos, reivindicando un medio rural que quiere vivir del turismo no solo de la agricultura.

Publicidad

-¿Se están recuperando los datos de enoturismo?

-Están subiendo las cifras de turistas en todos los destinos. En esto momentos podemos decir que hemos recuperado los niveles de prepandemia en cualquiera de los destinos de España. El destino rural ha sido el más elegido este año para la Semana Santa, lo que pone de manifiesto que los españoles y los extranjeros estamos descubriendo tambien una España interior. Como ministra de Turismo y muy cercana a esta maravillosa ciudad que es Valladolid reivindica también que el turismo de interior está por descubrir y es una rresponsabilidad del Gobierno de España apostar por la diversificación de productos y de destinos. Estamos desarrollando ahora el plan de competitividad y modernización del sector turístico con una visión del turismo mucho más abierta e inviertiendo en los destinos. Vamos a ver este año con el plan de sostenibiulidad qué destinos se van a financiar en Castilla y León y en el conjunto de España. Pero es una oportunidad. Hoy el turismo el turismo sigue siendo palanca, no solo de desarrollo y creación de empleo sino también para luchar contra la despoblación que lamentablemente sufrimos en Castilla y León, donde seguimos perdiendo población. La manera de anclar esa poiblación es generar oportunidades y el turismo es una palanca para ello.

-¿Se puede adelantar qué destinos se van a apoyar con financiación?

-No podemos porque está la convocatoria abierta. Tenemos que ser muy rigurosos, primero se tienen que presentar los proyectos. Sí sabemos cuáles son los proyectos que se aprobaron el año pasado y que están desarrollando esas inversiones. Los planes de sostenibilidad van a suponer un cambio de nuestros destinos y un efecto tractor para esa España interior, esa España despoblada que también reivindica que lleguen los fondos europeos a estos territorios. Ese es un compromiso del Gobierno, de hecho, el reto demográfico es una de las cuatro palancas del plan de recuperación, lo que significa que hay un compromiso y que estamos trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que podamos ver que estos es una realidad y que nuestros pueblos no se despueblan y que hay oportunidades. El turismo es un valor muy importante que tenemos que convertir en una palanca de generación de empresas, de empleo, y de mayor bienestar para los que trabajan en este sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad