Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 23 de abril en El Norte de Castilla
Teodoro Vielba. El Norte
Coronavirus Valladolid: «No le dieron la oportunidad ni las armas para luchar contra el virus»

«No le dieron la oportunidad ni las armas para luchar contra el virus»

Teodoro Vielba Gómez, de 80 años, falleció el pasado 10 de abril en una residencia de Valladolid tras contagiarse de covid. «No merecía irse así», se lamenta su hijo

Eva Esteban

Valladolid

Martes, 17 de noviembre 2020, 07:11

Teodoro Vielba Gómez, natural de la localidad vallisoletana de Mucientes, era un hombre de pocas palabras, 'despegado' y muy noble. Una persona que, si daba un abrazo, lo hacía con el corazón. En definitiva, el «prototipo de hombre castellano». Así le define Jesús María Vielba Izquierdo –uno de sus hijos, Agustín Ángel el otro–, quien destaca de él su «enorme predilección por su familia y Tierra de Campos», la comarca que le vio nacer y crecer. «Era una persona seca, no te escatimaba un abrazo, pero tampoco se prodigaba mucho; era muy de su familia, siempre implicadísimo en todas las cuestiones que nos atañían, y muy generoso tanto con nosotros como con todos los que le conocían», señala.

Jesús María no olvidará «la forma» en la que su progenitor, de 80 años, falleció. Fue el pasado 10 de abril en una residencia de la capital vallisoletana tras contagiarse de coronavirus. Tan solo cinco días después de que les comunicaran que había dado positivo en la prueba que le habían realizado. «Fue todo muy rápido, un visto y no visto. Nos lo dijeron un lunes por la tarde y el viernes de esa semana nos llamaron para darnos la noticia», recuerda su hijo, quien lamenta la «total opacidad» y la escasa información proporcionada por el geriátrico durante aquellos días.

Por entonces, sabían que en el centro donde residía su padre desde hacía tres años se habían registrado casos positivos e incluso habían muerto ancianos víctimas de la covid. Eran «conscientes» de que su padre podía contagiarse «en cualquier momento», pero admite que «siempre» tendrán clavada la espina del trato recibido y de cómo se portó la residencia aquellos días. «Sabíamos que la situación era bastante mala, pero incluso antes de que él diera positivo ya nos costaba poder hablar con él y que nos atendieran para ver cómo estaba. Cada tres, cuatro o cinco días nos llamaban para informarnos, pero después de haber llamado veinte veces para que nos hicieran caso», incide.

Pero la semana del 6 de abril, que «nunca» borrarán de su memoria, tampoco cambió la atención por parte de la residencia. «Teníamos que llamar veinte veces cada día para que nos cogieran el teléfono. Al día siguiente, el día 7, mi madre logró hablar con la doctora tras un montón de llamadas para saber cómo estaba. Nos dijeron que estaba bien, dentro de lo que es la enfermedad, con muy poquita fiebre y que le habían recetado paracetamol y puesto una vía para alimentarle», explica Jesús María.

Ese fue el primer y último diagnóstico 'oficial' que tuvieron por parte del centro residencial. La siguiente llamada que recibieron, el viernes 10 por la tarde, fue para comunicarles la triste noticia: Teodoro Vielba, a quien diagnosticaron alzhéimer hace cuatro años, había fallecido. «Nos dan la noticia y nos preguntan: '¿Oye, nadie os ha llamado' Y le dijimos que no. Al parecer, mi padre tuvo una recaída el jueves por la tarde, y su fallecimiento se debió a una tormenta de citoquinas, mediante la que se inflaman todos los órganos y tiene una reacción desmesurada con una enfermedad como la covid. Tuvo un fallo multiorgánico y murió», apostilla.

Cuando sonó el teléfono no se lo creían. Primero, porque las últimas noticias que tenían sobre el estado de salud de su padre era que «dentro de lo que es la enfermedad, estaba bien». Y, segundo, subraya Jesús María, porque sabían cuál era el nivel de ocupación del hospital de campaña de la Feria de Muestras, «que nunca estuvo al 100% de su capacidad». «Pensábamos que si mi padre estaba grave, en algún momento le llevarían al hospital».

Después de todo, la «gran rabia» que atesora la familia Vielba Izquierdo se resume en la «sensación de que no se le dejó luchar», plantar cara a la covid-19 e intentar ganar «la última guerra a la que se enfrentó», como refiere su hijo. «La gran mancha que tenemos es cómo se llevó todo por parte de la residencia y las emergencias sanitarias. Es cierto que ya tenía un alzhéimer bastante avanzado, pero nuestra sensación es que no se le dejó luchar. No le dieron la oportunidad ni las armas para batallar contra el virus, aunque muy probablemente hubiera perdido también, pero nunca sabremos si habría podido luchar contra ello. En la vida ha tenido problemas respiratorios ni coronarios ni nada por el estilo, esa es la gran mancha negra que tenemos con la muerte de nuestro padre», argumenta su hijo. Asimismo, admite que trataron de contactar con el geriátrico «para que nos explicaran qué había pasado, porque nadie nos había llamado para informarnos del empeoramiento, pero no hubo manera». «La gente de la residencia estaba totalmente desbordada y la opacidad ha sido total», añade.

«Orgulloso de ser de pueblo»

Teodoro Vielba era una persona «tremendamente querida» en su barrio. Antiguo trabajador de Renault durante más de cincuenta años, fiel seguidor del Real Valladolid y voluntario de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en el barrio vallisoletano de Las Delicias, desde hacía más de 25 años, estaba «muy orgulloso del Valladolid rural, de ser de pueblo».

Pasase lo que pasase, Teodoro Vielba estaba ahí para hacer la vida «más fácil» a los demás. «Llevaba una vida normal, feliz, sin sobresaltos. Estaba enamoradísimo de mi madre, María Gloria Izquierdo, con quien estaba casado desde hace 52 años, y sentía una especial devoción por su nieto Álex. Se pasó toda la vida trabajando y volcándose con su familia», apunta Jesús María, quien indica que «todo el barrio le conocía». «No merecía irse así; en otras circunstancias, la iglesia se hubiera quedado muy, muy pequeña para despedirle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «No le dieron la oportunidad ni las armas para luchar contra el virus»