El confinamiento ha servido para despertar el ingenio y la creatividad en los pueblos. Son muchas las iniciativas surgidas en la provincia que pretenden hacer más llevadero el encierro a sus habitantes. Buena muestra de ello es 'Cuarentena Rural', la propuesta del joven Diego ... Alonso en su pueblo, Mota del Marqués, para hacer bailar y cantar a todos sus vecinos cada día.
Publicidad
Este joven de 28 años es el concejal de Cultura y Deportes, el presidente de la Asociación Cultural Motana, socio activo de la agrupación Arepa Siglo XXI, actor aficionado, monitor sociocultural y todavía tiene tiempo para poner en marcha actividades lúdicas y culturales de forma desinteresada para animar a sus convecinos.
Diego Alonso
Desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus, Diego está dando un buen uso a su equipo musical. Todas las mañanas, a las 12:00 en punto, saca el altavoz por la ventana de su habitación para levantar el ánimo a los más pequeños. 'Soy una taza', 'Antes muerta que sencilla', 'El baile de la fruta' o 'Bomba' resuenan por toda la localidad. Y una hora después de los aplausos, a las 21:00, monta una verbena en la que se bailan y cantan temas tan conocidos y variados como 'Sarandonga', 'Te estoy amando locamente', 'La chica ye-ye' o 'I will survive'. Son minutos musicales que a los vecinos les sirven de distracción y a Diego de satisfacción.
Coronavirus en Valladolid
Todas las noches los motanos esperan con ganas su animado repertorio. «Les veo bailando en ventanas y balcones. Algunos abren la puerta de casa. Luego nos damos las buenas noches y hasta el día siguiente. Es el único contacto que tenemos, pero nos sirve para saber que estamos todos bien. Así, aunque sea de lejos, nos vemos las caras», dice este animador sociocultural a quien el coronavirus ha dejado en paro. «Esta es una buena manera de seguir activo y de aportar mi granito de arena para hacer más fácil la cuarentena a mis vecinos», afirma. «Cuando me retraso unos minutos, enseguida me llaman a voces desde sus ventanas para que encienda el altavoz, y los que viven en la otra punta del pueblo y no lo escuchan me dicen que es una pena no ser mi vecino», añade.
Publicidad
Diego Alonso presume de que los motanos están cumpliendo el confinamiento a rajatabla y agradece que aquellos hijos del pueblo que están lejos «lo estén respetando sin acercarse a sus segundas residencias». Para los que viven en Mota y también para los que están fuera preparó hace unos días una gran yincana virtual, en la que no faltaron pruebas de cultura general, deportivas y de habilidad. «Se componía de 38 retos en los que tenían que dar toques a un rollo de papel higiénico, hacer postres o fotografiarse brindando con café licor, que es lo más típico del pueblo», informa.
No fue fácil organizarlo, porque la respuesta superó todas sus expectativas. «Hubo 103 participantes en doce equipos. Pensé que solo participarían los más jóvenes, pero hubo gente de todas las edades. Estas actividades son muy positivas. Hizo que 103 personas mantuvieran el contacto. La yincana duró tres horas que pasaron muy rápido. Fue divertida y muy didáctica, porque también hice preguntas sobre la historia de Mota, les hice investigar bastante», indica el joven, que ya está pensando en organizar una 'escape room' virtual con sus vecinos: «Estoy seguro de que les gustará y conseguiré que por un rato se olviden del confinamiento».
Para los días de Semana Santa Diego Alonso buscó una programación especial, en la que no faltaron 'hits' como 'La Saeta' de Serrat y algunas de las marchas más populares. «El Viernes Santo, a la hora en la que tradicionalmente salimos en procesión, animé a los vecinos de la calle a cantar la Salve desde sus ventanas. Cada uno con una vela. Fue algo muy bonito. Creo que a todos les gustó vivir de esa manera una fecha tan señalada», expresa este joven, que el 23 de abril amenizó la jornada con jotas y música de Nuevo Mester de Juglaría. «La gente me conoce y sabe que me gusta estar en todos los saraos. Agradecen las iniciativas y me acompañan en ellas. Hago las cosas con mucha ilusión porque veo que la gente responde y me apoya», apunta.
Noticia Relacionada
Diego Alonso
Al inicio del encierro reconoce que se agobió. Trabaja como coordinador de ocio y tiempo libre en el Aula de la Naturaleza Emilio Hurtado de Duruelo (Segovia) y ahora está en ERTE. «Mi sector lo tiene complicado y todavía no se sabe qué va a pasar con el desescalamiento. Prefiero no pensar mucho en el futuro. Los fines de semana trabajo en el Centro de Ocio Joven de Viana de Cega. Normalmente tengo poco tiempo libre y siempre vivo a la carrera, así que los primeros quince días los dediqué a descansar, desconectar y animar a mis vecinos», confiesa.
Publicidad
Su formación, su pasión por su pueblo, su predisposición y su carácter inquieto hacen de Diego el perfecto animador rural. Tiene actitudes y aptitudes para ello. «No escatimo esfuerzos. Las labores del Ayuntamiento también requieren de mi atención. Estos días he tenido mucho trabajo administrativo, gestionar la compra de desinfectante para las calles, repartir máscaras en los comercios y mascarillas entre los vecinos. Estar tan entretenido me ha servido para mantener la moral alta y para quedarme tranquilo, ya que muchos de mis vecinos son muy mayores y viven solos. Durante el reparto he podido comprobar que están todos bien», asegura satisfecho.
Su máxima preocupación es que los motanos se relajen y abandonen las medidas de seguridad y de higiene. «El 80% de la población es mayor de 65 años. Me da miedo que el virus entre a lo grande y nos quedemos sin vecinos. Mota del Marqués es el pueblo donde he nacido y en el que quiero envejecer. Verlo tan vacío me da una sensación de tristeza enorme. Yo quiero que este sea un pueblo donde la gente viva a gusto y estoy poniendo todo mi empeño en ello. Quiero que la gente vuelva a hacer vida en las calles. Quiero que sea un pueblo vivo», concluye con rotundidad.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.