Calle Gardoqui, donde tuvo lugar la detención del hostelero por un presunto delito contra la salud. Rodrigo Jiménez

Detienen por tercera vez en diez años a un hostelero de Valladolid por traficar con droga

Fernando R. A., que ha entrado en prisión bajo fianza de 6.000 euros, fue sorprendido esta madrugada en el interior de un bar de San Miguel con 36 gramos de speed, MDMA y 1.225 euros

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 20 de enero 2023

Tres detenciones en el último decenio por traficar con droga. La última, en la madrugada de este viernes en el bar Di ke si monkey, en la zona de San Miguel de Valladolid. El hostelero Fernando R.A., de 54 años, ha sido sorprendido ... sobre las 3:30 horas de esta madrugada en el interior del pub con 36 gramos de speed, cuatro pastillas de MDMA y 1.225 euros.

Publicidad

La Policía Nacional, dentro del plan de respuesta al tráfico minorista y consumo de drogas en zonas de ocio y diversión, se personó en el local hostelero después de una alerta de un ciudadano que avisaba de que en el interior se hallaba un hombre vestido con abrigo negro, gafas, pelo canoso y que presuntamente estaba vendiendo una sustancia que podría ser speed.

Por ese motivo, los agentes montaron un dispositivo en el pub, donde descubrieron a Fernando R.A.. Precisamente, a sus pies, se encontraba una bolsa con una sustancia blanca, que resultó ser speed. Acto seguido, el detenido pasó a disposición del juzgado de instrucción que decretó su entrada en prisión bajo fianza de 6.000 euros tras protagonizar los mismo delitos hasta en otras dos ocasiones.

Hace casi tres meses, a finales de octubre de 2022, Fernando R.A., en su local hostelero (Sala Bao Bao) fue detenido por unos hechos similares. En esa ocasión, fue sorprendido con 11,13 gramos de sustancias estupefacientes, en concreto 9,07 gramos de speed y 2,06 gramos de cocaína, además de unas tijeras, una bolsa de plástico a la que se le habían hecho varios recortes circulares, cuatro alambres de jardinería verde, un rollo de bolsas de plástico de color azul y 230 euros fraccionados en billetes de 20, 10 y cinco euros.

Publicidad

Parquesol Plaza

Pero, tal vez, su detención más relevante fue la de 2013, cuando le pillaron con 40 gramos de speed, 85 gramos de hachís, 300 gramos de sustancia de corte, 660 euros en efectivo, tres teléfonos móviles, un ordenador portátil y numerosos útiles e instrumentos para la elaboración de papelinas.

Hechos que reconoció el propio implicado en diciembre de ese año tras pactar con Fiscalía cinco años de prisión y declararse culpable de un delito de tráfico de drogas en el propio establecimiento que regentaba por aquel entonces. Eso fue en el bar Tamberly, ubicado en el Parquesol Plaza (denominado actualmente Madison Arena), y ahora, diez años después, la historia se repite por partida doble.

Publicidad

En marzo de 2013, la operación fue más espectacular al participar hasta cien agentes, además de contar con guías caninos, para sorprender in situ a los dos responsables del bar Tamberly, entre los que se encontraba Fernando.

Fue la denominada operación F-1. Una redada que puso fin así a meses de vigilancia tanto al entorno del domicilio de Fernando R.A., donde fueron detectadas las primeras ventas, como al propio bar Tamberly, que regentaban los sospechosos desde hacía «poco tiempo» y que, según explicaron fuentes policiales, abrieron para «vender una gran cantidad de estupefacientes cada viernes y sábados a clientes que pasaban por el local sin que ninguno de ellos llegara siquiera a pedir consumición alguna en la barra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad