Borrar
Vehículo de la Policía Nacional en Valladolid, en imagen de archivo. C. Espeso
Detenido por suministrar a explotaciones agrarias trabajadores sin contrato ni alta en la Seguridad Social
Valladolid

Detenido por suministrar a explotaciones agrarias trabajadores sin contrato ni alta en la Seguridad Social

Cuatro de los empleados se encontraban en situación irregular en España

El Norte

Valladolid

Jueves, 20 de marzo 2025

Agentes de la Policía Nacional de Valladolid detuvieron en la mañana de ayer a un empresario vallisoletano como presunto autor de un delito contra los trabajadores por suministrar, a explotaciones agrarias de la provincia, trabajadores sin contrato y que no estaban dados de alta en la Seguridad Social.

La operación, denominada 'Prunus', se desarrolló en el marco de colaboración entre organismos públicos para la lucha contra el fraude a la Seguridad Social y contra el empleo irregular, con la participación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valladolid y la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental de la Policía Nacional de Valladolid.

Así, el pasado 17 de septiembre del año 2024 se llevó a cabo la ejecución operativa de una inspección en una explotación agrícola ubicada en una localidad vallisoletana, donde se estaban realizando labores de poda y adecuación de viñedos.

En el lugar, se detectó a una cuadrilla de trabajadores compuesta por siete jornaleros que, al tratar de ser identificados, salieron corriendo para intentar ocultarse. Finalmente, fueron localizados e identificados, y los agentes lograron acreditar que se encontraban faenando bajo las órdenes de un empresario titular de una sociedad dedicada a proporcionar mano de obra para la prestación de servicios agrícolas.

En el transcurso de la actuación, el empresario acudió al lugar de los hechos, donde admitió ser el encargado y responsable del suministro de los trabajadores a las explotaciones agrarias, aunque los primeros carecían de contrato laboral y alta en el sistema de la Seguridad Social.

Los siete trabajadores identificados eran extranjeros y cuatro de ellos estaban en situación administrativa irregular, careciendo por tanto de autorización para trabajar en España, mientras que los otros tres trabajadores se encontraban en situación de permanencia legal en el país, si bien tan solo uno de ellos disponía de autorización para trabajar pero tampoco fue dado de alta en el sistema de la Seguridad Social por el empresario.

Como consecuencia de la investigación y de los informes elaborados por la actuación conjunta, se pudo determinar que en el listado de trabajadores que el empresario facilitó al contratista ninguno de ellos se correspondía con los identificados trabajando en el viñedo, por lo que el empresario «contrató» de manera voluntaria y consciente a los siete trabajadores sin darles de alta en la Seguridad Social.

El empresario fue detenido como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores y fue trasladado a dependencias policiales, donde una vez se finalizó al atestado policial y se dio traslado de las actuaciones practicadas al juzgado competente, fue puesto en libertad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Detenido por suministrar a explotaciones agrarias trabajadores sin contrato ni alta en la Seguridad Social