Secciones
Servicios
Destacamos
Las calles de Valladolid han empezado ya a verse pobladas de pancartas portadas por trabajadores que protestan por los despidos anunciados en entidades financieras y cadenas comerciales, entre otras empresas. Ya esta semana se han hecho notar con sus reivindicaciones y consignas y las movilizaciones ... pueden ir a más en otras empresas donde se han roto las negociaciones sobre las condiciones laborales.
«No sobran empleos, sobran directivos» coreaban el lunes un centenar de manifestantes a las puertas de la sede del BBVA en Duque de la Victoria, convocada por UGT, ACB, CC OO y CGT. El expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la entidad supondrá el despido de 3.448 empleados, 103 en Castilla y León.
Las organizaciones sindicales pretenden llevar a cabo paradas de trabajo en diversas fechas si la empresa se niega a atender sus reivindicaciones. «Los bancos van a ser los principales receptores de las ayudas procedentes de los fondos de Recuperación de la UE y están obligados a sentarse con los representantes sindicales a negociar», señaló Marcos Gutiérrez (CC OO).
Según Luis Mateo Rodríguez (UGT), «el ERE afecta a todos los departamentos y consiste en despidos puros y duros que, además, afectará a la plantilla que se quede, porque la entidad pretende desplazarla a más de 250 kilómetros de su lugar de trabajo actual».
La plantilla de la cadena textil H&M lleva ya tres jornadas de protesta contra los planes de la empresa de despedir a 1.100 trabajadores en todo país. El miércoles lograron cerrar las tiendas de Burgos, Salamanca, Ponferrada, Soria y las dos de Valladolid (Vallsur y Rio Shopping). El viernes volvieron a concentrarse a las puertas del centro del Paseo Zorrilla.
CC OO y UGT demandan que los despidos no superen el 30% de lo planteado por la empresa; que las vacantes que se ofertan no acarreen reducciones de más de cinco horas del contrato y que los procesos de adscripción voluntaria no tengan límites de edad, ni tipo de jornada, entre otras, según explicó José Ignacio Gutiérrez Román (CC OO).
UGT Fica ha convocado una huelga en la empresa de instalación y mantenimiento de redes de telecomunicación Zener Plus y Zener Comunicaciones en sus centros de Burgos, Valladolid y Salamanca a partir de este lunes, como respuesta «a la modificación de las condiciones laborales impuestas por la compañía y después de varios meses de negociaciones». La empresa, que cuenta con cerca de 70 empleados, quiere cambiarles los horarios de trabajo, turnos y duración de la jornada diaria, con la ampliación de ocho días laborales al año y trabajo en fines de semana y festivos, explicaron desde UGT.
En cuanto a Konecta, sus trabajadores están «listos para la movilización en cuanto sea necesario», después de que el 'call center' haya notificado a la plantilla su intención de eliminar el teletrabajo «por la presión de los clientes». Desde CGT argumentan que aún no se dan las condiciones para volver al trabajo presencial en condiciones de seguridad sanitaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.