![Droga y dinero intervenido en la operación policía iniciada en Valladolid en abril de 2019.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/drache-principal-kDTD-U100206008397hXE-624x385@El%20Norte.jpg)
![Droga y dinero intervenido en la operación policía iniciada en Valladolid en abril de 2019.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/19/media/cortadas/drache-principal-kDTD-U100206008397hXE-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Este bar cambió de dueños hace un par de años y desde entonces no cierran nunca y estamos hartos de quejarnos de las peleas, los ruidos e incidentes que se producen cada fin de semana», lamentaban hace justo un año los vecinos del entorno ... de El Nuevo Rincón del Cómico, un 'after' del barrio Belén en el que acababa de producirse un tiroteo. Demasiado jaleo para un bar que enseguida atrajo las miradas de policías nacionales y guardias civiles. Tanto es así que sus agentes coincidieron un par de meses después en el local de la avenida del Valle de Esgueva en dos investigaciones paralelas sobre pequeños camellos que trapicheaban allí.
Aquel fue el punto de partida de una compleja operación, denominada 'Drache', que se ha saldado con 32 detenidos, en su mayoría en Valladolid (11) y el País Vasco (16), en una redada conjunta a la que se sumó la Ertzaintza y que ha permitido «desarticular una red internacional de narcotráfico» que exportaba marihuana al norte de Europa (Holanda y Alemania) y que importaba 'speed' y heroína de Turquía y Holanda. Todo un entramado con parada en Valladolid, donde los agentes volvieron a detener a la 'reina del speed', Tsonka V. Z., de 42 años, una vecina de Vadillos que en 2018 fue condenada a cuatro años de prisión por montar un supermercado de dicha droga en su barrio (la intervinieron diez kilos) y que recuperó la libertad apenas unos meses después para montar de nuevo, a juicio de los investigadores, una nueva red de narcotráfico en la capital y la provincia.
Noticia Relacionada
Pero la trama trascendía al territorio vallisoletano y fue en Vizcaya, en realidad, donde se descubrió el núcleo duro de una «organización criminal» que contaba con invernaderos y laboratorios de marihuana de «gran calidad», denominada 'skunk' (incluido uno en Cigales); así como con pequeños laboratorios para cocinar 'speed' (se localizó uno en una casa molinera de LaVictoria). Esta red, a la que se intervinieron 155 kilos de la citada marihuana (en bolsas de un kilo valoradas en 7.000 euros cada una), contaba con una empresa de transportes en Sevilla que llevaba los cargamentos ocultos en compartimientos a Europa y traía de allí, así como de Turquía, el 'speed' y la heroína. Su base de operaciones era Vizcaya, donde residía su presunto líder, I. A. M., de 38 años, un veterano que ha cumplido ya otras dos condenas por narcotráfico de cocaína (fue detenido con 3 kilos en Vizcaya y con 150 en Rumanía).
Desde allí, a juicio de los agentes, distribuían después la droga a otros puntos de la península, como Valladolid, punto de partida de una operación que tuvo su punto álgido hace un mes, el 16 de enero, con una redada simultánea en la que se detuvo al grueso de los once detenidos. Dos de ellos eran hermanos, uno de los cuales, un repartidor de Glovo, ocupaba una casa molinera (el domicilio de sus padres) en la calle Parva de la Ría, en La Victoria, en la que se incautaron tres kilos y medio de 'speed' y un laboratorio para adulterarlo. Aquel día se registró también El Nuevo Rincón del Cómico y un piso próximo, en el barrio Belén. En Cigales se detuvo a otro sospechoso y se desmanteló una plantación de marihuana. Y en Esguevillas se capturó también al presunto encargado de ocultar las drogas duras (heroína), al que los agentes sitúan como el lugarteniente de la 'reina del speed', para luego distribuirlas al menudeo aquí y en otras provincias de la comunidad. En una bodega de su propiedad intervinieron 100 gramos de heroína, incluida una roca aún sin adulterar. Esta droga, según reconoció ayer el teniente coronel Javier Peña, ha vuelto. Y todo apunta que para quedarse.
Noticia Relacionada
La operación comenzó a desplegarse el 23 de diciembre, con la detención de dos camioneros que transportaban 140 kilos de marihuana 'skunk' en sus vehículos pesados (solo esta mercancía valía 980.000 euros). Este tipo de droga se denomina así por tratarse de «cogollos y polen de marihuana seleccionada y limpia», cuyo valor triplica a la ordinaria.
Después fueron sumándose detenidos en Vizcaya, Guipúzcoa y Valladolid, además de algunos más en Asturias y algún investigado en Alemania, para cerrar una operación que se ha saldado con la intervención de 164 kilos de estupefacientes (155 de 'maría', 6 de 'speed', 1,2 de heroína, 1,7 de hachís y 205 gramos de cocaína), valorada en 1,2 millones de euros, y 32 detenidos. A la rama vallisoletana le intervinieron también pistolas y una escopeta. Ocho de los once sospechosos locales están actualmente en prisión.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.