![El 'constructor' y la peluquera del Porsche](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/30/media/cortadas/peluquera-ka0H-U901391809545CfF-624x385@El%20Norte.jpg)
![El 'constructor' y la peluquera del Porsche](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/30/media/cortadas/peluquera-ka0H-U901391809545CfF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La verdad es que desde que vinieron aquí nos extrañó mucho que apenas abrieran la peluquería y, sobre todo, que tanto ella como su marido, que decía que era constructor, se movieran en cochazos como Porsche y BMW», apuntaron ayer los vecinos de la ... calle Cádiz (Delicias), una perpendicular al paseo de San Isidro, donde se encuentra la peluquería Tangek, un negocio que colgó hace casi dos meses el cartel de 'cerrado por asuntos personales' y en el que no han vuelto «a aparecer» sus propietarios.
Fuentes policiales explicaron ayer que los dos, 'constructor' y peluquera, fueron detenidos el 17 de diciembre en el marco de una macrooperación contra el tráfico de drogas, bautizada como 'Permanent' (léase permanente), en la que han sido detenidas 29 personas en la capital e incautados más de 27 kilos de hachís (sobre todo), cocaína y marihuana.
La red, eso sí, estaba liderada presuntamente por otro vallisoletano, J. R. M. S., de 39 años (detenido el 8 de diciembre), al que acusan de organizar un complejo entramado dedicado a la venta de estupefacientes no solo en la capital y la provincia vallisoletanas sino también en Burgos, Zamora, Salamanca y Cantabria.
La investigación sobre este grupo comenzó en septiembre de 2018, coincidiendo precisamente con el cierre de la mencionada peluquería, que durante más de diez años estuvo en la calle Cigüeña (al otro lado del paseo de San Isidro), para trasladarse a un local recién reformado en la esquina de las calles Cádiz y Jaén. Sus dueños, J. C. V. y M. H. S., de 46 y 41 años, fueron arrestados el 17 de diciembre en su domicilio de Renedo acusados no solo de formar parte de este entramado sino de utilizar el negocio para «blanquear el dinero» que obtenían de cinco pisos de alterne de los que eran propietarios (en ellos ejercían la prostitución mujeres y travestis) y en los que, al parecer, también se distribuía sustancias estupefacientes.
Así que sí, el marido de la peluquera sí estaba en cierto modo vinculado al sector del ladrillo. «Él decía que compraba pisos para reformarlos y alquilarlos y la verdad es que pensamos que era un constructor o algo así, aunque sonara un poco raro, después verle aparecer por la peluquería con un Porsche y un BMWX6», relataron los testigos de la escasa actividad de un negocio que abrió sus puertas en el número 8 de la calle Cádiz justo un año antes de la redada.
«Nos dijeron que se venían aquí por el alquiler del otro local», añadieron los residentes. Fuentes policiales confirmaron que la peluquería apenas abría una hora al día, y «no todos los días de la semana». Era, en teoría, la única fuente de ingresos de los propietarios de una imponente flota de vehículos (al margen de los dos citados también circulaban con otro BMW de alta gama y motos de gran cilindrada).
La pareja está acusada ahora de pertenencia a organización criminal y de los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y otros relativos al favorecimiento de la prostitución (no de trata de seres humanos).
La operación contra este grupo comenzó en septiembre del año pasado con la detención de un camello de 58 años en Cantabria y continuó el 2 de diciembre, ya en Valladolid, cuando fueron interceptados dos correos que regresaban de Marruecos con 19 kilos de hachís. Después se sucedieron los arrestos hasta sumar la friolera de 35 detenidos –29 en Valladolid, 3 en Aranda y 3 más en Noja y Santoña (Cantabria)–, 21 de ellos solo el 18 de diciembre, y los ocho últimos los días 7, 13 y 22 de enero.
Los agentes de la Policía Nacional intervinieron 1.981 gramos de cocaína, 169 de marihuana y 25,5 kilos de hachís; además de 130.940 euros, once vehículos de alta gama y dos motos. Para ello realizaron dieciséis registros.
Ocho de los detenidos se encuentran ahora en prisión, incluido el presunto cabecilla, en cuyo historial solo figuraba un antecedente por tráfico de drogas. La peluquera de la calle Cádiz, por su parte, también contaba con antecedentes policiales precisamente por distintos delitos relativos a la prostitución. Su negocio, una «tapadera evidente», a juicio de los investigadores, cuelga ahora el cartel de 'cerrado por asuntos personales'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.