Borrar
Los vecinos celebraron una asamblea en la plaza Diego Criado del Rey el jueves por la noche. J. S.
«No hay derecho a vivir con miedo en nuestras casas por si te entran a robar»

«No hay derecho a vivir con miedo en nuestras casas por si te entran a robar»

Los setenta vecinos de una urbanización de Covaresa piden más seguridad y estudian contratar vigilancia para frenar los asaltos

J. Sanz

Valladolid

Viernes, 23 de noviembre 2018, 21:36

«Aquí estamos todos alerta y nos comunicamos cualquier movimiento extraño por 'whatsapp', aunque la verdad es que no se puede vivir así y hay noches que ni duermes pensando si pueden entrar a robar en tu casa», reconoce abiertamente un vecino de una urbanización de setenta casas situada al sur de Covaresa, entre la carretera de Rueda, la ronda exterior (VA-30) y la vía, que suma media docena de asaltos en los últimos dos meses y más del doble en dos años. El último tuvo lugar el miércoles en una vivienda de la calle Madroño en la que se encontraban dos hermanos, uno de ellos menor, cuando dos encapuchados accedieron a su interior: «Apenas se llevaron una hucha con diez euros y huyeron al ver que había gente en la planta de arriba».

La mayoría de los robos e intentos anteriores se habían producido en ausencia de los inquilinos (los ladrones buscaban dinero y joyas), si bien el asalto del miércoles fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de unos vecinos que ya venían tomando todo tipo de medidas de seguridad para evitar los robos (alarmas, luces encendidas, cerraduras de seguridad....), pero que ahora barajan, incluso, «contratar directamente a una empresa de seguridad privada para que vigile la urbanización», según acordaron el pasado jueves por la noche en una asamblea celebrada en la plaza Diego Criado del Rey, el corazón de esta urbanización de casas idénticas construidas hace más de diez años, pero que carece de una comunidad que las agrupe.

«No hay derecho a vivir con miedo en nuestras propias casas por si te entran a robar tanto si estás dentro como si has salido», lamenta una de las víctimas de los asaltos. La última oleada de robos obedecen al mismo 'modus operandi' de los ladrones y tuvieron lugar en la misma franja horaria, entre las 17:00 y las 21:00 horas. «Suelen saltar la valla por la parte posterior y trepan hasta la primera planta para apalancar las persianas y las ventanas», apuntan los afectados. Los pocos testigos de los asaltos apuntan a dos jóvenes de entre veinte y treinta años que habitualmente huyen en un coche hacia la cercana ronda exterior sur, una vía de escape rápida de la ciudad.

Los vecinos han decidido ahora agruparse y el jueves acordaron solicitar reuniones tanto con el alcalde, Óscar Puente, como con la subdelegada del Gobierno, Helena Caballero, para reclamar «medidas urbanísticas como mejoras en la iluminación y los accesos y salidas de la urbanización y, por supuesto, más presencia policial en todo el barrio». Sus casas, es cierto, están un tanto aisladas entre las dos carreteras (Cl-600 y VA-30) y la vía férrea que las rodean y la iluminación de las farolas es más que tenue por las noches.

Pero los residentes, a la espera de la puesta en marcha de posibles medidas oficiales (urbanísticas y policiales), también acordaron «pedir presupuestos para contratar vigilancia permanente en las calles y mejorar los sistemas de alarma que prácticamente todos ya tenemos en casa». Su objetivo pasa «por poner el mayor número de trabas a los ladrones para que nos dejen en paz».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «No hay derecho a vivir con miedo en nuestras casas por si te entran a robar»