

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Valladolid ha levantado acta en la iglesia de San Benito de la capital, donde se encontraban cincuenta personas escuchando misa de ... una, el doble de las permitidas desde que entraron en vigor las últimas medidas de la Junta para frenar los contagios de covid-19 en la comunidad. El religioso que oficiaba la misa, Teófanes Egido, fraile de la comunidad de San Benito, asegura que la razón por la que no se percató de esta circunstancia tiene que ver con su ceguera. «Yo ya estoy mayor y un poco ciego. No llego a contar las personas que hay. Además, siempre entra alguien para ver la iglesia y llevar la cuenta es complicado», indica el fraile, que asevera que hay varios carteles que recuerdan a los fieles que el aforo máximo permitido es de 25 personas, tal y como se recoge en el Bocyl. «Tenemos avisos en todas las puertas en los que se recuerda que no puede haber más de 25 personas, pero en la misma de 1 ha habido más, han llegado unas águedas, y el cura que está diciendo la misa, en este caso yo, no va a decir váyanse ustedes, estando en misa», añade.
Noticia Relacionada
Teófanes Egido señala que una llamada alertó a los Carmelitas Descalzos de lo que estaba sucediendo, pero que no se pudo poner remedio antes de la llegada de los agentes. «El denunciante anónimo nos ha llamado antes por teléfono diciendo que nos iba a denunciar y la Policía no ha tardado nada en llegar», explica este fraile de una congregación que será la que tenga que hacer frente a la sanción. «Los responsables somos nosotros», subraya.
Los Carmelitas Descalzos desconocen por ahora la sanción a la que se enfrentan. No obstante, en el régimen sancionador ante la covid-19 aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el 23 de julio de 2020, se señala que los incumplimientos que supongan riesgo de contagio a más de quince personas y menos de 150 son sanciones graves, que llevan aparejada una multa de entre 3.001 y 60.000 euros.
Esta sanción ha vuelto a abrir el debate sobre la limitación a 25 personas el aforo en las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos. «Es una medida que no sé por qué no se ha corregido. Otras autonomías tienen el aforo limitado a un tercio. Aquí aluden al tercio, pero luego añaden, que siempre y cuando no sean más de 25 personas», afirma Teófanes Egido.
«Las personas que estaban en la iglesia se han acercado a decir que si nos ponían una multa, se pagaba entre todos», explica el fraile, que no cree que esta mañana en San Benito se haya puesto en riesgo la vida de nadie. «No hemos atentado contra la seguridad. Para nada», incide para explicar con un anécdota que los templos religiosos están más sometidos a las restricciones que otros lugares. «Mientras estaba yo hablando con los dos policías, que estaban cumpliendo con su deber, se ha acercado alguna mujer para decir a los agentes que en el Mercado del Val había más de 25 personas», apunta para concluir con una frase que deja entrever el malestar de los religiosos con esta medida. «Lo que importa en estos momentos es la seguridad y es una medida que hay que acatar, pero no podemos estar contando. O dices misa o cuentas», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.