Borrar
Cuartel del Empecinado en Santovenia de Pisuerga. Henar Sastre
Valladolid: Denuncian la «desaparición» de puestos de trabajo civiles en recintos militares
Valladolid

Denuncian la «desaparición» de puestos de trabajo civiles en recintos militares

El comité de empresa en la Administración General del Estado asegura que la Base del Empecinado, en Santovenia, será una de las afectadas

El Norte

Valladolid

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 20:29

El comité de empresa en la Administración General del Estado ha denunciado que, a través de las denominadas «adaptaciones orgánicas», la Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG/61), integrada en la Base del Empecinado, ubicada en Santovenia (Valladolid), será una de las afectadas por la pérdida de puestos de trabajo de civiles.

Según ha informado el comité en un comunicado recogido por Europa Press, de esta base dependía el mantenimiento de vehículos y dotación enSistemas Logísticos de la Zona Noroeste (Galicia, País Vasco, Cantabria, Asturias y Castilla y León), con una plantilla que ha pasado de 130 trabajadores civiles a 28.

Esta unidad pasará a denominarse Unidad Autoproyectable, con «un número reducido de personal y todos ellos militares», por lo que «desaparece el personal civil».

En cuanto al Parque y Centro de Mantenimiento de Armamento (PCMAYMA), ubicado en el Pinar de Antequera, tercero en importancia a nivel nacional tanto por su capacidad como por su especialidad en armamento, con una plantilla que ha pasado de 100 trabajadores civiles a 40 en la actualidad, «será trasladado a la nueva base que se está construyendo en Córdoba», según las mismas fuentes.

Mesa de negociación

También se verá afectado el Colegio de Huérfanos Santiago del Ejército, «uno de los buques insignia del Ministerio de Defensa, con 130 años de historia», cuyo cierre está previsto para el 1 de enero de 2023. Llegó a tener 35 trabajadores, aunque la plantilla de trabajadores civiles que prestan sus servicios en la actualidad está compuesta por 15 personas.

Tras mostrar su desacuerdo con las modificaciones señaladas, los representantes del Comité de Empresa han criticado que a las organizaciones sindicales con representación en las mesas de negociación «solo se les da participación en la recolocación del personal afectado, quedando excluidos de la elaboración de los planes de futuro dentro delMinisterio de Defensa».

Además, han hecho hincapié en que con esta deslocalización de los centros militares de la provincia «cientos de jóvenes, tras acabar sus estudios de Formación Profesional, no tendrán como de vida personal y laboral la incorporación a los puestos de trabajo que están desapareciendo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Denuncian la «desaparición» de puestos de trabajo civiles en recintos militares