Explosión de gas en Valladolid
La demolición de un voladizo suspendido en el aire inicia las obras en GoyaSecciones
Servicios
Destacamos
Explosión de gas en Valladolid
La demolición de un voladizo suspendido en el aire inicia las obras en Goya«La idea es ir con cautela, no se puede correr, hay que ir con mucha cabeza», anticipa el director técnico de Ezgonsa, Cristian Cenera, sobre las labores que su empresa lleva a cabo desde este martes por la mañana en el número 32 de ... la calle Goya y que, «lo más seguro» -como considera-, es que estén concluidas esta misma semana.
A primera hora de este martes, representantes de Ezgonsa han mantenido una reunión junto con los arquitectos municipales para acordar los pasos a seguir y fijar tiempos. Por lo pronto, ya han comenzado con los trabajos para acodalar y asegurar la fachada, «el primer paso» para, más adelante, poder acceder al interior a retirar escombros.
Noticias Relacionadas
Eva Esteban
E. Esteban
Así, operarios y técnicos se centrarán en las próximas horas en «apuntalar la viga de la fachada» y el balcón del primer piso -fundamentalmente la zona más dañada, próxima al epicentro de la explosión-. En cuanto a posibles demoliciones, por el momento lo único que está previsto -así lo han acordado la empresa y los arquitectos- es la destrucción de un voladizo (un elemento arquitectónico que sobresale de la fachada y que queda suspendido en su otro extremo) «que ha quedado en el aire» y que, a priori, es el punto con más riesgo de desprendimiento. «Está en la calle y tiene más riesgo de caerse», añade. Todos estos trabajos, en principio, dejarían asegurada la fachada del bloque.
Esta cuestión era una de las que más preocupaba a Ayuntamiento y técnicos, pero tal y como avanzó este lunes el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, «no es el mayor problema». «Alarmaba mucho ese nudo, ese encuentro entre pilar y las vigas; le vamos a sujetar y cuando vayamos entrando, vamos asegurando. Hay algún pilar por dentro que estaba tapado con escombros y ha perdido algo de sección», valoró.
Asimismo, el edil confirmó que la labor de desescombrar el interior realizará fundamentalmente «a mano, como hicieron los bomberos al principio». «Maquinaria, la mínima; creo que a lo largo de la semana podemos garantizar que el edificio quede asegurado».
Coincide el director técnico de Ezgonsa con el responsable del área de Urbanismo en que, si todo marcha bajo lo previsto, las obras para asegurar el edificio finalizarán esta semana y será a partir de la próxima cuando los peritos de distintas compañías aseguradoras puedan empezar a inspeccionar los pisos del bloque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.