La carta de Pedro Sánchez en la que anuncia su decisión de pararse «a reflexionar» sobre su continuidad ha provocado una fuerte sacudida política. En la carta a la ciudadanía que publicó se presentaba como una «víctima de una operación de acoso y derribo» y anunciaba la cancelación de su agenda pública hasta el lunes, fecha en la que anunciará si dimite o sigue en el cargo tras el señalamiento judicial a su mujer, Begoña Gómez, contra la que un juez de Madrid ha abierto diligencias de investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios
Publicidad
Si no han faltado las reacciones desde su partido ni de sus rivales políticos, los ciudadanos de a pie de calle también guardan una opinión, que no puede ser más variada. Desde quién cree que ha hecho lo correcto, a quien solo lo ve como una estrategia política más, pasando por quién celebraría su dimisión, aunque «no cree que vaya a hacerse realidad».
Carmen González
Ama de casa
«No va a dimitir», así de contundente se muestra Javier Barrientos, quien ni entiende ni comparte la decisión de Sánchez, en una opinión más personal asegura que a su parecer esto simplemente se trata de un «paripé». Una opinión muy similar a Roberto González, un empresario de Valladolid quien se muestra aún más contundente, «ojalá dimita». Aunque asegura que no le parece bien la «estrategia» que está siguiendo y que se trata de un movimiento político «o se dimite o no, pero no te tomas cinco días para pensar, eso simplemente es una pantomima».
Noticias relacionadas
Paula De las Heras
Paula De las Heras
«Farol», otro de los términos con los que los vallisoletanos califican el movimiento de Sánchez. «Lo que busca es que le den una palmadita en la espalda. Una estrategia o alguna sorpresa que está preparando», considera Carmen González. «Por el bien de todos ojalá dimita», así lo ve Abel Sánchez. Quien desea que, en caso de que continúe, sea «de otra manera», aunque ve una decisión «muy justificada» su dimisión, «para lo que ha hecho lo mejor es que dimita de una vez».
«No creo que dimita», expresa Inés Pérez. Quien asegura que la política desde hace muchos años ya no la sorprende, pero que, sin embargo, este movimiento no se lo esperaba. Una decisión que le parece entendible «en lo personal es muy probable que le esté afectando. Pero también hay una parte política que pueda estar utilizando para beneficiarse».
Publicidad
«Un hecho que está dando mucho que hablar». Un ruido que le parece bueno, ya que permite a la gente compartir su opinión y expresarse libremente, comenta Inés.
Las opciones que se ponen encima de la mesa a partir del lunes son, dimitir, una comisión de confianza en el Congreso o adelantar las elecciones, que de ser así, nuevamente, se celebrarían en las últimas semanas de julio. El detonante de estas 'jornadas de reflexión' ha sido la investigación abierta a su mujer Begoña Gómez, a raíz de una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias por supuesto tráfico de influencias.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.