Secciones
Servicios
Destacamos
«Reclamamos el fin de la impunidad de las administraciones pública por sus continuos incumplimientos a la hora de cumplir con su obligación de conservación de las carreteras que están en mal estado», ha explicado este domingo Daniel Robles, delegado de la Unión Internacional para ... la Defensa de los Motociclistas (IMU), antes de incidir en que su plafatorma, que hoy ha celebrado manifestaciones simultáneas en 27 ciudades, Valladolid, entre ellas, exige a «los agentes que denuncien la mala situación del asfalto de decenas de carreteras» y a los fiscales de seguridad vial que «persigan a las administraciones que incumplan su obligación legal, recogida en el artículo 385 del Código Penal (...no restablecer la seguridad de la vía cuando hay obligación de hacerlo), de conservar nuestras carreteras y evitar así un sinfín de accidentes mortales».
Decenas de moteros han secundado la convocatoria, a pesar de haber coincidido prácticamente con la celebración de la Marcha contra el Cáncer, en una concentración a las puertas del centro comercial Vallsur que recordaba las tradicionales quedadas y desfiles de Pingüinos. Los aficionados, que han guardado allí un minuto de silencio por las víctimas del asfalto, han coincidido con los organizadores en denunciar públicamente tanto el mal estado del asfalto de «muchas carreteras» como la necesidad de incrementar el número de guardarraíles de doble bionda y postes protegidos con materiales como el corcho para reducir las lesiones causadas por los temidos quitamiedos, en especial, entre el colectivo de motoristas y ciclistas.
Los asistentes, una vez leído el comunicado de la citada plataforma, han partido desde Vallsur hasta la Cúpula del Milenio (por la avenida de Zamora, el puente de Hispanoamérica, la avenida de Salamanca...) en una suerte de multitudinario desfile con cerca de medio millar de moteros al más puro estilo de la concentración pingüinera. Precisamente uno de sus organizadores, José Manuel Navas, portavoz de Turismoto, ha destacado la importancia de que «las administraciones cuenten con los motoristas y mejore la seguridad de las carreteras por las que circulamos, en las que el mayor problema en la actualidad es el mal estado del asfalto».
«En lo que va de año han muerto ya 360 motoristas, y cuarenta de ellos han perdido la vida al chocar contra los guardarraíles tradicionales, que son cuchillas tanto para nosotros como para los ciclistas», ha incidido Daniel Robles. «Los postes protegidos con corchos, al margen de las dobles biondas, habrían salvado muchísimas vidas de motoristas en los últimos años también en nuestra provincia», ha incidido César Redondo, del motoclub Los Caballeros del Asfalto, integrado principalmente por agentes de Tráfico de la Guardia Civil.
«El asfalto de las carreteras cada vez está más deteriorado y los motoristas, en especial, nos jugamos la vida al circular, ya que un mal bache o una grieta te lleva al suelo», ha añadido Luis Miguel Sánchez-Rico, del motoclub Quadrigas.
En la manifestación celebrado este domingo por las calles de la capital, convocada bajo el lema 'La seguridad vial no es un privilegio, es un derecho', han participado integrantes de casi una treintena de motoclubes locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.