Secciones
Servicios
Destacamos
Los que lo prueban aseguran que les cambia la vida. Sin duda, el programa Erasmus+, impulsado por la Unión Europea para la educación, la formación, ... la juventud y el deporte, es un momento de inflexión en la trayectoria profesional de todos los que deciden ir a otro país a estudiar durante un máximo de un año. ESN Valladolid es una asociación vinculada a la Universidad de Valladolid que se encarga de ofrecer servicios y actividades para que los estudiantes internacionales que llegan a nuestra ciudad se sientan integrados en la sociedad y conozcan de manera directa Valladolid en su totalidad.
ESN Valladolid se creó hace 15 años y, en palabras de Paula Cabezudo, presidenta de la asociación, acogen «a unos 900 estudiantes internacionales al año con el objetivo de mejorar notablemente su experiencia Erasmus a través de actividades y viajes a la vez que les ayudamos con diferentes problemas como la búsqueda de piso o trámites con la universidad». No obstante, la presidenta de ESN Valladolid puntualiza que ESN a nivel nacional «está presente en 39 ciudades del territorio español colaborando con más de 30 ciudades a través de 1500 personas voluntarias que ofrecen servicios a 52.000 estudiantes internacionales que llegan a nuestro país cada año».
A lo largo del periodo navideño, muchos estudiantes internacionales, en especial aquellos que vienen de países geográficamente lejos tienen dificultades a la hora de volver a sus casas durante este periodo. «Desde ESN Valladolid hemos decidido poner en contacto a familias españolas que estén dispuestas a acoger a un estudiante internacional para pasar uno de los días festivos del periodo navideño. De este modo se intenta dar la posibilidad de vivir una experiencia única de inmersión en nuestra cultura y tradiciones a lo largo de un periodo tan importante como lo es la Navidad», señala Pablo Barriga, uno de los treinta voluntarios con los que cuenta ESN Valladolid.
El proceso de registro se ha realizado mediante un formulario específico para cada una de las categorías, para familias y para estudiantes internacionales. «Hemos recibido respuestas de unas diez familias vallisoletanas y de alrededor de una veintena de estudiantes internacionales interesados en formar parte de la iniciativa», asegura Miguel Hernández, voluntario que ha colaborado en el desarrollo de 'Christmas Exchange'.
Pablo Barriga, voluntario de la asociación, señala: «La iniciativa Christmas Exchange nace de la adaptación del proyecto Family Meals, que se llevaba a cabo en ESN Valladolid antes de la pandemia y por el cual se ponían en contacto familias castellanoleonesas con estudiantes internacionales, con el objetivo de que las familias acogiesen a los estudiantes para disfrutar de una comida tradicional castellana en sus respectivas casas. Siguiendo este modus operandi lo hemos trasladado al periodo navideño». «Sin duda se trata de un proyecto muy enriquecedor tanto para los estudiantes como las familias, que les permite compartir y disfrutando en compañía», aseguran desde la asociación.
Por su parte, Lucía Fonseca, voluntaria que acogerá a varios Erasmus durante la cena de Nochebuena y la comida de Navidad, asegura que tiene ganas de que «los estudiantes internacionales conozcan como es el ambiente navideño de su familia» al igual que su familia «conozca las tradiciones de cómo se celebra este momento del año en otros países o culturas». «Mi abuela casi no ha viajado y para mí es muy especial que a través de esta iniciativa conozca la cultura o incluso la gastronomía de otras países de la mano de un estudiante internacional», confiesa la joven.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.