![Curso 2023-2024: las fechas clave de admisión y matriculación en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/espeso-k7CB-U1601558021121qHE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Curso 2023-2024: las fechas clave de admisión y matriculación en Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/espeso-k7CB-U1601558021121qHE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aún queda más de un mes para la apertura del periodo de presentación de solicitudes en los centros educativos de carácter público de Castilla y León, pero ya son muchos los padres que están buscando colegio para sus hijos )Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y programas de formación para la Transición a la Vida Adulta).
El plazo se abrirá el 17 de marzo, viernes, y finalizará tres semanas después, el lunes 10 de abril. A continuación, podrá conocer todas las claves y resolver sus dudas sobre el próximo curso escolar.
1.
El formulario de solicitud estará disponible en los centros docentes, en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica y en el Portal de Educación y en él se podrán incluir hasta siete centros. Su presentación será única y se realizará preferentemente a través del formulario web de la aplicación ADMA o del Registro Electrónico.
En todo caso, para aquellos progenitores que no puedan hacer uso de dicho formulario se dispondrá de solicitudes impresas en los colegios e institutos y en las direcciones provinciales que deberán ser entregadas en el centro elegido en primera opción.
2.
-Fotocopia del libro de familia.
-Rentas anuales de la unidad familiar
-Acreditación, mediante certificación del centro, de los hermanos matriculados en el centro solicitado, especificando los datos personales de cada hermano alegado y el curso en el que vaya a estar escolarizado en el siguiente año académico.
-Domicilio laboral. Certificado de la empresa en el caso de trabajadores por cuenta ajena y, en el caso de autónomos, certificación de estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y fotocopia del pago de la cuota correspondiente al año en curso.
3.
-Acreditar la edad del alumno, fundamentalmente en el caso necesario de las escuelas infantiles.
-Petición mínima de cinco centros, presentados por orden de prioridad. Este mínimo no es necesario en caso de solicitar primer ciclo de Educación Infantil.
-Los dos progenitores deben firmar la solicitud, excepto si se alega la pérdida de la patria potestad del otro.
-Es necesario especificar tanto el programa bilingüe cursado en el centro actual como también la petición de grupo bilingüe en algún centro solicitado.
4.
Solamente se presentarán dos solicitudes para aquel alumnado que solicite la modalidad de artes, y otra modalidad de bachillerato, el resto de los participantes en el proceso presentará una única solicitud por alumno y se entregará en el centro solicitado en primer lugar. Presentar una solicitud en varios centros dará lugar a la pérdida de los derechos de prioridad que puedan corresponder al solicitante, durante elperiodo ordinario del proceso de admisión. Su puntuación será de 0 puntos.
En lo relativo a los centros que se pueden pedir, en caso de cambiar de centro para continuar enseñanzas obligatorias, se pueden cumplimentar además de los centros adscritos, siete centros más. Si se quiere ejercer libremente el cambio de centro se puede cumplimentar hasta un máximo de siete centros.
5.
Puede reclamarse ante el delegado territorial de la Junta de Castilla y León de cada provincia en el plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación.
6
La Consejería de Educación publicará el 15 de mayo la puntuación obtenida por cada alumno, estableciendo un plazo a las familias para las reclamaciones del 16 al 22 de mayo. Por último, el 22 de junio se notificarán los listados de adjudicación de plazas. En el mes de septiembre, se adjudicarán las plazas al alumnado que haya presentado una solicitud relacionada con los supuestos excepcionales de admisión, entre los que se incluyen aquellos que en el proceso ordinario no hayan obtenido plaza y no se encuentren escolarizados. El plazo de presentación de estas solicitudes se inicia el 3 de julio y termina el 1 de septiembre a las 14.00 horas. El 6 de ese mes se adjudicarán definitivamente y los progenitores deberán matricular a los alumnos en el centro concedido.
7.
Mediante sorteo público, que tendrá lugar a las 10:00 horas del 30 de mayo en la sala de la Dirección General de Política Educativa Escolar de la Consejería de Educación. Se guiarán por los criterios expuestos a continuación, en el siguiente orden:
- Existencia de discapacidad en el alumnado.
-Mayor puntuación obtenida en el apartado de hermanos o hermanas matriculados.
-Mayor puntuación obtenida en el apartado de rentas de la unidad familiar.
-Mayor puntuación obtenida en el apartado de proximidad del domicilio o del lugar de trabajo.
-Condición de familia numerosa.
-Existencia de discapacidad en alguno de los progenitores o tutores legales del alumno.
-Existencia de discapacidad de algún hermano o hermana.
6.
Dirigirse a la Dirección Provincial de Educación de la provincia, donde les informarán sobre las vacantes existentes en los centros en los que estén interesados, así como del proceso a seguir para tramitar la solicitud.
CEIP Alonso Berruguete (Camino Viejo de Simancas)
CEIP Antonio Allúe Morer (calle Transición)
CEIP Antonio García Quintana (plaza España)
CEIP Antonio Machado (La Pilarica)
CEIP Cardenal Mendoza (calle Panaderos)
CEIP Cristóbal Colón (calle Cigüeña)
CEIP El Peral (calle José Velicia)
CEIP Entre Ríos (calle Soto)
CEIP Federico García Lorca (calle Huertas)
CEIP Francisco de Quevedo y Villegas (calle Granados)
CEIP Francisco Giner de los Ríos (calle José Luis Arrese)
CEIP Francisco Pino (calle Hernando de Acuña)
CEIP Fray Luis de León (calle Canterac)
CEIP Gabriel y Galán (Paseo del Cauce)
CEIP Gonzalo de Berceo (calle Mirabel)
CEIP Gonzalo de Córdoba (avenida de Burgos)
CEIP Ignacio Martín Baró (calle Juan de Valladolid)
CEIP Isabel la Católica (San Nicolás)
CEIP Jorge Guillén (calle Argentina)
CEIP José Zorrilla (calle Pinzones)
CEIP León Felipe (calle Mirabel)
CEIP Macías Picavea (calle Madre de Dios)
CEIP María Teresa Íñigo de Toro (calle Morena)
CEIP Marina Escobar (calle Eusebio González Suárez)
CEIP Miguel de Cervantes (Arca Real)
CEIP Miguel Delibes (Paseo del Obregón)
CEIP Miguel Hernández (calle Tordo)
CEIP Miguel Íscar (calle Cantabria)
CEIP Narciso Alonso Cortés (Paseo Juan Carlos I)
CEIP Pablo Picasso (Paseo Juan Carlos I)
CEIP Parque Alameda (calle Boedo)
CEIP Pedro Gómez Bosque (calle Manuel López Antolín)
CEIP Ponce de León (Padre Francisco Suárez)
CEIP Profesor Tierno Galván (calle Manuel Sivela)
CEIP San Fernando (calle Padre Claret)
CEIP Vicente Aleixandre (calle Doctor Moreno)
Colegio Amor de Dios (Real de Burgos)
Colegio Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús (Camino Viejo de Simancas)
Colegio Ave María (Carretera de Rueda)
Colegio Centro Cultural Vallisoletano (calle Arzobispo García Goldáraz)
Colegio Compañía de María (calle Juan Mambrilla)
Colegio Cristo Rey (avenida de Gijón)
Colegio Jesús y María (plaza de Santa Cruz)
Colegio Juan XXIII (Camino del Cementerio)
Colegio La Inmaculada (calle Joaquín Velasco Martín)
Colegio La Inmaculada Concepción (Arca Real)
Colegio La Inmaculada Misioneras (calle Nueva del Carmen)
Colegio La Milagrosa y Santa Florentina (Camino del Cementerio)
Colegio Lestonnac (calle Cigüeña)
Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Puente Colgante)
Colegio Nuestra Señora de Lourdes (calle Paulina Harriet)
Colegio Nuestra Señora del Carmen (calle de la Virgen del Carmen)
Colegio Nuestra Señora del Pilar (Cañada Real)
Colegio Nuestra Señora del Rosario (calle Arcas Reales)
Colegio Patrocinio de San José (Carretera de Rueda)
Colegio Rafaela María (calle Fray Luis de León)
Colegio Reinado del Corazón de Jesús y Nuestra Señora del Pilar (Parque Madre Amadora)
Colegio Safa Grial (calle Guadalete)
Colegio Sagrada Familia (avenida de de Segovia)
Colegio Sagrado Corazón (Paseo de Zorrilla)
Colegio Sagrado Corazón-Corazonistas (calle Joaquín Velasco Martín)
Colegio San Agustín (carretera de Madrid)
Colegio San Francisco de Asís (calle San Francisco de Asís)
Colegio San José (plaza de Santa Cruz)
Colegio San Bautista de la Salle (calle Santuario)
Colegio San Viator (Paseo Juan Carlos I)
Colegio Santa María la Real de Huelgas (calle Huelgas)
Colegio Santa María Micaela (calle Pólvora)
Colegio Santa Teresa de Jesús (calle Felipe II)
Colegio Virgen Niña (avenida de Segovia)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.