Nuevas luminarias instaladas en las calles de la localidad. J. N.

Culmina en Laguna el cambio de luminarias públicas por puntos led

Tan solo queda la renovación de las farolas del Bosque Real, para las que el Ayuntamiento ha destinado 60.000 euros

Jesús Nieto

Laguna de Duero

Jueves, 15 de marzo 2018, 10:49

Es quizá la actuación más importante de los últimos años en Laguna de Duero y este viernes se dará por finalizada. El municipio ha visto en los últimos meses la renovación de todas las luminarias instaladas en la vía pública por puntos led. En ... total se han sustituido las 4.102 luces que había antes de esta operación y se han instalado 298 nuevos puntos de luz de bajo consumo, muchos de ellos sobre los pasos de peatones.

Publicidad

«Esta actuación supone un ahorro importante de gasto público, puesto que aunque la inversión es de 1,2 millones, a devolver en diez años al Instituto para la Diversificación Energética (IDAE), sin intereses y a razón de 120.000 euros cada año, el hecho de que se han instalado 4.400 puntos de led, que supone un ahorro energético muy importante que, aunque los técnicos lo cifran en un 70%, nosotros los hacemos en un 60%, porque hemos añadido muchas más luminarias de las que había», afirma el teniente alcalde Juan José Tomás-Biosca.

Y es que como los nuevos puntos de luz tienen diez años de garantía, el Ayuntamiento se ahorrará los 60.000 euros anuales que destinaba al mantenimiento del anterior sistema de iluminación, «lo cual supone que en los diez años que tenemos para devolver al IDAE el préstamo, nos ahorremos 600.000 euros. A esto habría que añadirle los 250.000 euros anuales que calculamos de ahorro como consecuencia del nuevo sistema de iluminación», sostiene Biosca.

A este nuevo sistema de iluminación tan solo falta por incorporarse la urbanización El Bosque Real, cuyos viales han pasado a depender del Ayuntamiento el pasado año y para este ejercicio el presupuesto municipal ya recoge una partida de 60.000 euros para la renovación de su iluminación. Los vecinos de la otra gran urbanización, Torrelago, ya costearon también en 2017 la sustitución de las luminarias que hasta entonces tenían por nuevos puntos de led. De los 298 nuevos que ha instalado el Ayuntamiento, 80 corresponden a la sobreiluminación de los pasos de peatones. «Fue una idea que vimos en otro municipio y nos gustó mucho», aclara el teniente de alcalde. Las nuevas farolas alumbran sobre el paso de cebra con la intención de contribuir a la seguridad vial de los peatones.

Aunque en un principio se contempló la idea de que esas farolas llevaran instaladas un sensor que aumentara la intensidad de la luz cuando detectara la presencia de una persona que se dispusiese a cruzar la calzada, posteriormente se desestimó por problemas técnicos, ya que era difícil discernir si esa persona tenía intención de cruzar, de la misma manera podría no detectar a otros peatones que probablemente se dispusiesen a cruzar en diagonal y la farola no le detectara, por ejemplo. Además, la vida útil de estas luminarias podía verse reducida.

Publicidad

Hasta ahora, el alumbrado público de las calles de Laguna de Duero era en su mayoría de lámparas de sodio de alta presión, alojadas en luminarias de diferentes tipologías y modos de implantación en un 99%, siendo el 1% restante de vapor de mercurio y una ínfima parte de halogenuros metálicos.

La nueva instalación eléctrica ha comprendido el suministro y tendido de conductores, su conexión e instalación de elementos y accesorios, así como el montaje de brazos, posteletes, amarres, luminarias, lámparas, equipo de encendido, cajas de derivación, canalizaciones, arquetas, conductores, báculos y columnas, entre otros. Tanto el coste de sustitución como la instalación de las nuevas farolas se han financiado en virtud de la concesión del préstamo ‘Programa de ayudas para la renovación de alumbrado exterior municipal’, del Gobierno de España y el Instituto para la Diversificación Energética (IDAE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad