Encendido de las luces de Navidad en 2018. A. Mingueza

Cuánto cuestan las luces de Navidad de Valladolid

La ciudad se iluminará el 25 de noviembre de cara al 'black friday'

M. E. g.

Miércoles, 6 de octubre 2021, 17:28

El día 25 de noviembre Valladolid abrirá su campaña navideña con la inauguración de la iluminación de estas fiestas. Estas luces animan a los posibles clientes y ayudan a los comerciantes a aumentar sus ventas de cara a esos días. Tras la pandemia, esta ... iluminación es más importante que nunca como motor económico y anímico para los vallisoletanos pero, ¿cuánto cuestan las luces de Navidad?. Aunque este año todavía no hay cifras, es la empresa Ximénez, un año más, la que se encargará de la decoración. Estos han sido los precios y así han distribuido el coste en años anteriores:

Publicidad

■ 2015: La campaña se inició el 28 de noviembre y se iluminaron 67 calles gracias también a que más comercios, hasta 1.365, se sumaron a la iniciativa.

En total, el Ayuntamiento y los comercios destinaron a este fin 229.600 euros. 222.000 que cuesta el montaje de las luces por parte de la empresa Ximénez y otros 7.600 de la factura eléctrica. De media, 5.740 euros al día, de los que 180 correspondían al recibo de luz.

La media de la inversión por comercio aquel año osciló entre los 50 y los 100 euros. Los operarios colocaron 355 arcos, 46 guirnaldas y 49 motivos diferentes. Básicamente, se repitieron respecto a las Navidades de 2018. Un despliegue de 1,5 millones de puntos de luz de tecnología led permitió disminuir el consumo de energía por encima del 50%.

■ 2019: Se encendieron el día 30 de noviembre y fue el propio alcalde de Valladolid, Óscar Puente, quién desgranaba las cifras de aquel año: «El precio total son 362.000 euros, IVA incluido, de los que 316.000 los aporta el Ayuntamiento y 40.000, los comerciantes». Completaban el presupuesto las aportaciones de El Corte Inglés y Unicaja.

Publicidad

Se colocaron 1,7 millones de luces -a 21 céntimos por led calculado en bruto- con 322 arcos y 50 motivos navideños, distribuidos por 63 calles. Fue el segundo año de la bola en la calle Santiago. Hueca por dentro, con ese pasillo que llama al 'selfi' con sus 42.780 puntos de luz.

■ 2020: Que las del año pasado fueron unas Navidades extrañas no se le escapa a nadie. Valladolid encendió las luces antes que nadie -incluso antes que Vigo- y lo hizo sin avisar para «evitar aglomeraciones». La principal novedad el año pasado fueron los arcos en punta de la calle Santiago.

Publicidad

Puente explicaba el precio de las luces: «tienen un coste de unos 300.000 euros cada campaña y se hace mediante un contrato plurianual, por lo que renunciar a ello implicaría indemnizaciones», explicaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad