![Lina Hoyos sirve un café para llevar a un cliente tras el cierre del interior de los bares.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/06/media/cortadas/hosteleria-kQEB-U13010584392083NF-624x385@El%20Norte.jpg)
![Lina Hoyos sirve un café para llevar a un cliente tras el cierre del interior de los bares.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/06/media/cortadas/hosteleria-kQEB-U13010584392083NF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Berta Pontes
Valladolid
Martes, 6 de abril 2021, 21:52
Este lunes día 5 la Junta de Castilla y León ordenó por cuarta vez desde el inicio de la pandemia el cierre del interior de los establecimientos de hostelería en Valladolid junto con otros 20 municipios de la comunidad. Su actividad ha quedado reducida ... al uso de la terraza y la comida para llevar, pero muchos negocios no tienen la posibilidad de instalar mesas y sillas por el reducido espacio de la calle en la que se encuentran.
En Valladolid, en el barrio de Delicias, se encuentra el bar 'Valle de Botijas'. Su propietario, Mario de Diego Martín, explicaba que «no hay opción de montar terraza». La comida para llevar fue una vía de escape durante los anteriores cierres y confía en que esta vez continúe siendo así, pero reconoce que «ahora la gente tiene menos dinero y se nota que no todos los días se puede comer fuera de casa». Para Mario, el cierre es «una decisión completamente injusta porque hemos invertido mucho dinero en adaptar los locales y tenerlos listos acorde a las exigencias sanitarias que se nos han impuesto, pero ni aun así nos dejan trabajar tranquilos», concluye, mientras señala la «lástima que produce ver que están cerrando bares al no poder hacer frente a los gastos por no tener ingresos».
Mario de Diego, 'Valle de Botijas'
En la calle perpendicular está el bar 'Olé y olé', cuya propietaria, Lina Hoyos, se mantiene tras la barra con el acceso al establecimiento cerrado por dos mesas. «No podemos poner terraza por lo pequeña que es la calle», apunta. Además, esta joven camarera destaca que el trabajo ahora es «muy flojo» y reconoce que mantiene abierto el establecimiento para «subsistir, porque apenas se gana más que para hacer frente a los gastos que se van acumulando». Se muestra «molesta porque este cuarto cierre es totalmente injusto. Con tantas restricciones ya era difícil trabajar y ahora es casi imposible».
Lina Hoyos, 'Olé y olé'
En la misma situación se encuentra Juan José Taboada, propietario y cocinero de 'Los fogones de Jota', que ha tenido que cerrar temporalmente por la imposibilidad de poner terraza. «Hasta ahora hemos sido optimistas, pero cada vez cuesta más. Lo único que han conseguido es que el agujero del bolsillo sea cada vez más grande», manifiesta Jota. Adaptó la carta con combinaciones aptas para su reparto a domicilio, pero ahora no va a dar este servicio. «La comida para llevar funcionó bien durante las navidades porque el clima no invitaba a estar en una terraza, pero con la llegada del buen tiempo este plan ya no sirve», destaca. En plantilla contaba con cinco empleados, pero esta situación le ha obligado a entrar en situación de ERTE y a bajar la persiana hasta que se vuelva a permitir acceder al interior de los establecimientos hosteleros de la ciudad.
Con varios negocios hosteleros en Valladolid, Antonio González, propietario de Los Zagales, destaca que «con este nuevo cierre del interior estamos totalmente a la deriva y desde el sector demandamos un razonamiento lógico de por qué la hostelería es la única causante de los contagios. Lo único que intentan es justificar que hacen algo».
Antonio González 'Los Zagales'
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.