Secciones
Servicios
Destacamos
ANA g.barriada
Martes, 3 de diciembre 2019, 21:54
«Los voluntarios son el pilar base de nuestra organización y por eso es fundamental reconocer su labor». Así de contundente se mostró ayer Rosa Urbón, presidenta de Cruz Roja Valladolid, en la gala homenaje a las más de 3.100 personas que colaboran ... día a día con la ONG. Un acto que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y que congregó a más de 300 asistentes para celebrar, por adelantado, el Día Internacional del Voluntario, cuya fecha oficial es el próximo 5 de diciembre.
El Teatro Zorrilla fue el lugar elegido para presentar un acto en el que también se galardonó al Club de Rugby 'El Salvador' por «promover el voluntariado y la solidaridad dentro de su organización y colaborar con distintas ONG en diferentes ámbitos».
Una gala en la que se hizo hincapié en la importante ayuda social que prestan las personas voluntarias que, como señaló Urbón, prestan asistencia a «más de 40.000 personas todos los años, a las que ayudamos a salir adelante de todas las edades y situaciones a lo largo de toda la provincia y sin esperar nada a cambio». Niños, menores en riesgo de exclusión social, personas de la tercera edad, reclusos o personas sin hogar son los primeros beneficiados del trabajo altruista de los voluntarios, cada vez más «más implicados y con más ganas de ayudar».
El acto, además de alabar el trabajo de estas personas, «seña de identidad de nuestra organización», también tenía como objetivo desmitificar los estereotipos que tradicionalmente acarrea la figura del voluntario. Y es que, ante la idea generalizada de que para ser voluntario se necesita mucho tiempo o tener cualidades específicas, la presidenta de la Cruz Roja se rebela y asegura que «cualquier persona puede ayudar, todo el mundo es válido. Ser voluntario no es solo una cuestión de tiempo, sino de aportar capacidades, conocimientos y experiencia de vida».
Actualmente, el 60% de personas que colaboran con la Cruz Roja son mujeres, y la franja mayoritaria de edad de los voluntarios se sitúa entre los 41 y los 50 años. En segundo lugar se encuentran los jóvenes de 21 a 30 años (22%), seguidos muy de cerca por la franja comprendida entre los 31 y los 40 años.
En la gala, a la que acudieron además del presidente de la Diputación el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Augusto Cobos o la concejala de Servicios Sociales, Rafaela Romero, se dejó clara la apuesta de la organización por las nuevas tecnologías.
Así, Cruz Roja ha puesto en marcha una aplicación móvil, #VoluntariadoATuMedida que busca «adaptar el voluntariado al tiempo e intereses de cada persona y facilitar las actuaciones altruistas incluso desde casa». Una forma de voluntariado digital dirigida principalmente a los más jóvenes que, «con su propio ordenador, pueden traducir textos o asesorar laboralmente a aquellos que lo necesiten».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.