el norte
Valladolid
Lunes, 20 de junio 2022, 14:25
La celebración del Día del Refugiado este 20 de junio ha llevado a distintas organizaciones a recordar la labor que realizan en favor de los desplazados internacionales. Cruz Roja Española es la entidad con mayor implantación territorial del Sistema Estatal de Acogida (con 47 provincias) ... y mayor volumen de plazas de acogida (aproximadamente un 30% del total).
Publicidad
La intervención de Cruz Roja se centra en las fases de acogida temporal y de intervención social. Para llevar a cabo la gestión de este programa en la fase de acogida temporal la Institución cuenta con 36 plazas distribuidas en 7 viviendas, de las cuales tiene tres cedidas en uso por el Ayuntamiento de Valladolid.
En estas dos fases, Cruz Roja atendió en 2021 a un total de 250 personas, de ellas 127 solicitantes de asilo y refugiadas. Las nacionalidades mayoritarias fueron Colombia (21%), Afganistán (18%) y Siria (16%), principalmente. El resto de los países de procedencia fueron Irán, Perú, Georgia, Rusia, Nicaragua, Sudán, Haiti, El Salvador, Argelia, Venezuela, Mali, Marruecos y Palestina. El 45% de las personas atendidas fueron mujeres y el 35% menores de edad. Así mismo, otras 123 personas de otros países recibieron apoyo de la organización humanitaria a través de diversos proyectos.
Durante este ejercicio Cruz Roja en Valladolid ha atendido a 104 desplazados. La nacionalidad mayoritaria es Ucrania (40%) seguida de Afganistán (12%) y Colombia y Siria con un (8,5%). El resto de los países de procedencia son Venezuela, Marruecos, Sudán, Argelia, Rusia, Honduras, Georgia, Mali, Irán y Palestina.
Cruz Roja diseña itinerarios personalizados de inserción sociolaboral que cubren las necesidades básicas de estas personas ofreciéndoles, entre otros, servicios de apoyo jurídico, psicológico, traducción e interpretación, aprendizaje del idioma, ayudas económicas, formación, orientación e intermediación laboral.
Publicidad
Red Incola, Entreculturas y las obras, instituciones y amigos cercanos a la Compañía de Jesús en Valladolid celebran en la tarde del martes 20 de junio una caminata pacífica por las calles de la ciudad, desde la plaza Mayor hasta INEA (Camino Viejo de Simancas, km 4,5), para recordar el derecho de todas las personas a vivir libres de violencia y a tener una vida digna con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas, «en recuerdo de tantos millones de personas migrantes y refugiadas que emprenden su camino obligadas por conflictos armados, como sucede en Ucrania».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.