Borrar
Edificio de viviendas en la Ciudad de la Comunicación.Ramón Gómez
Coronavirus en Valladolid: Cómo la crisis mutará las viviendas

Cómo la crisis mutará las viviendas

Más balcones o espacios abiertos, paneles móviles en vez de tabiques, pisos diáfanos a gusto del comprador... El confinamiento y el teletrabajo suscitan reflexiones desde la arquitectura sobre cómo adaptar las casas

Jesús Bombín

Valladolid

Domingo, 19 de abril 2020, 08:45

El confinamiento está fomentando redescubrimientos: desde el vecindario más cercano a lo valioso que resulta tener a mano un balcón al que asomarse, y no ... digamos una terraza o un patio en el que airearse tras varias semanas de reclusión. «Hoy todo el mundo desearía tener una terraza amplísima, a pesar de que en Valladolid se dice que las usamos dos meses escasos y la mayoría de la gente las ha terminado cerrando». Esta paradoja la pone encima de la mesa Manuel Vecino, presidente del Colegio de Arquitectos de Valladolid en una invitación a reflexionar sobre la configuración de la vivienda y los cambios que podría acarrear en su uso y diseño cuando pase la crisis originada por la pandemia del coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cómo la crisis mutará las viviendas