Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 9 de abril en El Norte de Castilla
Samira y Ana Lidia, vallisoletanas llegadas de otros países que buscan un empleo. ALBERTO MINGUEZA
Valladolid

La crisis provocada por la covid ahonda la brecha laboral en las mujeres extranjeras

La tasa de desempleo ha crecido en el colectivo del 27 al 35%, vinculado con sectores muy golpeados, como la hostelería y los cuidados

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 22 de febrero 2021, 07:53

«No he tenido buena suerte», dice Ana Lidia (República Dominicana, 1988) cuando repasa su historia laboral durante los últimos meses. Le sobran dedos, muchos ... dedos –en realidad, todos los dedos de la mano– para contar los empleos que ha tenido desde que, justo unos días antes del inicio de la pandemia, deshizo su maleta en Valladolid. Antes sí, antes trabajó en la limpieza, en un bar, en el cuidado de niños, en una peluquería. «Experiencia no me falta». Pero la covid llegó para trastocar todos sus planes, para poner en cuarentena su futuro laboral. Y como el suyo, el de muchas mujeres procedentes de otros países.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La crisis provocada por la covid ahonda la brecha laboral en las mujeres extranjeras