Secciones
Servicios
Destacamos
La capital tiene 7.644 contribuyentes que declaran al fisco rentas anuales superiores a 60.101,21 euros, el tramo más alto del IRPF, según la estadística de la Agencia Tributaria. Con un censo de 177.346 declarantes, esto supone un porcentaje del 4, ... 31% del total, frente a una media nacional de los grandes municipios españoles (excluidos los del País Vasco y Navarra, por sus peculiaridades forales) del 6,48%. El barrio con mayor número de personas (o unidades familiares) con las rentas más elevadas es uno de los más 'jóvenes' de Valladolid, Parque Alameda-Covaresa, que concentra a 1.267 declarantes, el 16,5% del total de quienes figuran en este exclusivo tramo. Le sigue de cerca Parquesol-Huerta del Rey, con 1.229, el 16%.
Noticia Relacionada
En el distrito Centro-Paseo de Isabel La Católica-Plaza de España hay 474 ciudadanos con esta renta, el 6,20% del total de vallisoletanos (aunque el 16% de los empadronados en la zona). Algo parecido sucede en Centro-Universidad-Plaza San Juan: las rentas más altas son 363, el 4,75% de la capital pero el 24,9% de sus vecinos más inmediatos. Por encima se sitúa Moreras-Rondilla-Hospital-Centro San Miguel, con 616 personas, el 8% de los capitalinos. El barrio con menos rentas altas es Rondilla-Santa Clara-Barrio España, con 94 personas incluidas en este tramo, y además es el único que baja frente al ejercicio precedente, cuando tenía 99.
Mientras, las zonas de la capital que más ven crecer su censo de rentas más pudientes son Villa del Prado, que pasa de 227 a 274 (un incremento del 20,7%), seguida de cerca de Pajarillos, que de las 109 personas de 2018 pasa a 130 un año más tarde (19,2%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.