Una de las nuevas salas del Lope de Vega que se habilitarán durante la reforma. Ó. A.
Valladolid

La rehabilitación del Lope de Vega costará 6,8 millones y estará lista en 2026

El Ayuntamiento presenta el proyecto de reforma del inmueble del XIX a los fondos europeos con el objetivo de recibir la mitad del importe de la obra

J. Asua

Valladolid

Lunes, 29 de agosto 2022, 13:57

Las obras de rehabilitación del Teatro Lope de Vega requerirán de una inversión de 6,8 millones de euros, de los que el Ayuntamiento espera recibir tres de la convocatoria de fondos europeos para la reforma de edificios históricos. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, acompañado del concejal Manuel Saravia y del arquitecto Óscar Ares, ha presentado este lunes el proyecto para devolver el uso a este inmueble escénico de mediados del XIX, que lleva cerrado desde 2006 y que el Consistorio adquirió a Unicaja tras entregar a la entidad una parcela para viviendas en la zona del Callejón de la Alcoholera.

Publicidad

La principal intervención en el teatro, obra de Jerónimo de la Gándara e inaugurado en 1861, conllevará la creación de otras dos salas polivalentes dentro del edificio, que se sumarán a la del teatro histórico. Óscar Ares, arquitecto responsable del proyecto junto con el estudio madrileño Paredes Pedrosa, desgranó los principales hitos de la reestructuración del Lope de Vega, que aspira a convertirse, en palabras del regidor, en una dotación flexible y polivalente «para darle el mayor uso posible durante el mayor tiempo posible» a lo largo de todo el año.

Fachada y, tras ella, la nueva torre escénica. Ó. A.

Esto se logra creando dos nuevos espacios, uno en la primera planta (antes oficinas) y otro en el ala de la calle Veinte de Febrero, donde dará servicio también una cafetería. Serán dos estancias de entre 200 y 400 metros cuadrados que permitirán acoger espectáculos de diferentes formatos, congresos o actos sociales, entre otras citas. La sala principal, con capacidad para 934 espectadores entre el patio de butacas, palcos y plateas, mantendrá su esencia del XIX, aunque la zona baja de localidades se habilitará para seis configuraciones diferentes, de manera que se puedan retirar todos los asientos y dejarla diáfana, por ejemplo, para un montaje de circo, un espectáculo de cabaré o para seguir de pie un concierto de rock and roll.

Gran lucernario

Todo el perímetro de este gran espacio se reformará por completo para modernizarlo. Las recreaciones infográficas presentadas por Ares contemplan una amplia entrada por la fachada principal de María de Molina que estará iluminada mediante un gran lucernario en la parte superior. Todos los accesos a las diferentes localidades –escaleras, pasillos, servicios, etc.– serán de nueva factura, así como la torre escénica, con altura de 24 metros, y la zona de camerinos y maquinaria. Por descontado, se buscará accesibilidad total al conjunto de las estancias y se instalarán panales fotovoltaicos para favorecer el autoconsumo.

Nueva entrada desde María de Molina. Ó. A.

Los arquitectos redactores del proyecto tienen cuatro meses para entregarlo completo. El alcalde avanzó que las obras se licitarán en 2023 y el plazo de ejecución previsto es de dos años, con lo que se podría reinaugurar a finales de 2025 o principios del 2026, según las previsiones. Puente ha animado a la Junta de Castilla y León a colaborar económicamente para recuperar el teatro más antiguo de la ciudad.

Publicidad

El concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, Manuel Saravia, por su parte, ha subrayado que el equipo de gobierno siempre ha tenido «una actitud decidida para la rehabilitación», frenando las propuestas de cambio de uso que se anunciaron 2015, e incluso proponiendo a la Junta de Castilla y León su declaración como Bien de Interés Cultural, una iniciativa municipal que el Ejecutivo autonómico rechazó. Según destacó Óscar Puente, cuando abra de nuevo sus puertas, la ciudad contará con siete teatros, algo poco habitual en otras capitales españolas e incluso europeas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad