Secciones
Servicios
Destacamos
El brote detectado hace tres semanas en la Residencia Asistida de Personas Mayores de la Rubia lleva contabilizados 17 fallecidos, según datos oficiales de la Junta de Castilla y León, entidad titular del centro de mayores.
El coronavirus mantenía, a fecha de ayer, a ... 6 residentes en el hospital, a 89 ancianos más con diagnóstico confirmado en el centro y a otros 96 en situación de aislamiento preventivo y sin síntomas en el centro residencial. Otros 25 mayores han superado la infección. El brote en esta residencia de la Junta afecta a usuarios y a trabajadores.
La Residencia de La Rubia fue centro limpio de covid en la primera ola y se mantuvo así hasta que a finales de octubre saltaron los primeros positivos. A fecha de 1 de noviembre había tres residentes en el hospital, dos más con coronavirus que permanecían bajo seguimiento médico en el centro geriátrico y 29 en aislamiento. Las autoridades sanitarias, en coordinación con los responsables de la Gerencia de Servicios Sociales, decidieron hacer un cribado general a lo largo del fin de semana de Todos los Santos. Sometieron a medio millar de personas, entre residentes y personal de plantilla.
La Residencia Asistida de La Rubia ha pasado en tres semanas de ser uno de los centros públicos grandes de la comunidad sin muertes por la pandemia, a sumar 17 en ese mes de noviembre. A primeros de mes había 235 residentes, cifra que ayer era de 210.
La Junta ha comunicado este sábado 1.112 contagios en Castilla y León en una jornada en la que hubo 28 fallecidos por covid: 26 en hospitales (13 de ellos residentes en geriátricos) y 2 en residencias. De los 1.112 casos nuevos, 281 corresponden a la provincia de Valladolid, 250 a la de Burgos y 221 a León.
Los hospitales de la comunidad mantenían ingresados en planta a 1.292 pacientes con covid-19 confirmado o alta sospecha de padecer infección por coronavirus. A esos se sumaban otros 246 en situación crítica en camas de UCI. El Hospital de Burgos, con 43 enfermos en manos de los intensivistas, y el Río Hortega y el Clínico de Valladolid, con 42 y 41 respectivamente, son los centros con mayor número de enfermos de coronavirus en sus UCI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.