Borrar
Cartel que anuncia el proyecto en la fachada del convento. HENAR SASTRE
El convento de San Quirce se transforma en 73 apartamentos para mayores de 60 años

El convento de San Quirce se transforma en 73 apartamentos para mayores de 60 años

La comercializadora ya ha vendido 68 viviendas, que estarán finalizadas en la primavera de 2021

J. Asua

VALLADOLID

Lunes, 1 de octubre 2018, 22:11

El convento de San Quirce y Santa Julita, ubicado en la céntrica plaza de la Trinidad, pasará a la historia. El acuerdo alcanzado entre la comunidad de monjas de las Huelgas Reales con Allegra Magna Residencial, una cooperativa que impulsa proyectos de pisos con asistencia destinados a personas mayores, borrará del mapa buena parte de este reconocible inmueble religioso sin protección arquitectónica para levantar, sobre una superficie de 11.000 metros cuadrados, un nuevo complejo para veteranos a partir de los 60 años de edad, que contará, en el subsuelo, con un aparcamiento con capacidad para 53 vehículos.

La inmobiliaria Agcinmo está comercializando «con éxito» este nuevo modelo, que tiene una réplica muy avanzada en la plaza del Ejército, también promovido por la misma cooperativa. Julio Muñoz, portavoz de la empresa, confirmó ayer que 68 de los 73 apartamentos, con precios a partir de los 140.000 euros, ya tienen propietario. La firma espera colocar los cinco restantes antes de que el próximo mes de marzo comience la obra, unos trabajos que se prolongarán hasta la primavera de 2021, según las previsiones.

El proyecto contempla un inmueble nuevo con planta baja más tres pisos y bajocubierta en el que se repartirán los 73 hogares con unas superficies entre los 52 y los 65 metros cuadrados útiles, en los que se distribuyen cocina, salón y dos habitaciones. Entre las zonas comunes, destacan una piscina climatizada, gimnasio, comedor –para los casos en los que el residente no quiera cocinar en casa– una zona de juegos y cerca de 4.000 metros cuadrados de jardines de uso exclusivo de los propietarios.

Los residentes contarán con un servicio de teleasistencia las 24 horas del día durante todo el año para utilizarlo en caso de emergencia y en los gastos de comunidad, que se estiman en 190 euros mensuales por apartamento, también entra la limpieza del piso una vez al mes, así como el mantenimiento y gestión de todas las zonas comunitarias. Cada residente deberá hacer frente a las facturas de los suministros de sus viviendas.

Allegra Magna ofrecerá como servicios optativos –no entran en el precio comunidad– el de comedor, fisioterapia, podología, rehabilitación o el de limpieza, adaptado a las necesidades de los propietarios. Este es el tercer proyecto de estas características que se desarrolla en Valladolid tras el complejo Profuturo, en el barrio de Santa Ana, y el que Allegra culmina en la plaza de Ejército, cuyas viviendas se entregarán el próximo año.

La fórmula surge como alternativa a las residencias clásicas en lo que se ha llamado 'vivienda colaborativa', donde personas de un mismo segmento de edad mantienen su intimidad, pero comparten espacios y actividades. Muñoz explica que estos apartamentos se pueden vender o alquilar, siempre que de la vivienda sea titular una persona de 60 años o más, que podría convivir en ella con familiares. Todas las dependencias, tanto las de uso privativo como las comunes, están adaptadas para discapacitados. Del actual convento no se tocará ni la Iglesia, que seguirá en servicio y en la que mantendrá su sede la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo, ni la sala del coro, que en el proyecto se pretende aprovechar, tras su rehabilitación, como un espacio de encuentro para los residentes, manteniendo la sillería del siglo XVII.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El convento de San Quirce se transforma en 73 apartamentos para mayores de 60 años