La grúa rescata el vehículo que quedó atrapado en el túnel de Labradores. RODRIGO JIMÉNEZ

El Consorcio de Seguros ampliará el número de peritos para tramitar los siniestros por la lluvia

La entidad pública recuerda que se pagará en función de las coberturas fijadas en cada póliza particular

Jorge Moreno

VALLADOLID

Jueves, 19 de septiembre 2019, 07:16

Valladolid capital y una parte de la provincia se han sumado desde ayer a la lista de zonas a las que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) deberá de indemnizar por los daños de la lluvia e inundaciones, consecuencia de la tormenta que cayó en la noche del martes.

Publicidad

El CCS es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía, que se encarga de cubrir aquellos riesgos extraordinarios que se producen en los bienes del hogar o de los automóviles, que suelen ser los objetos más afectados por las inundaciones.

Si entre los días 11 y 15 de septiembre era el Levante (Murcia, Comunidad Valenciana), Castilla-La Mancha (Guadalajara, Toledo, Albacete y Ciudad Real), Comunidad de Madrid (Arganda del Rey, Daganzo o Campo Real), y Andalucía (Almería, Granada y Málaga), el organismo estatal, con delegación en Valladolid, ha comenzado a recibir ayer las primeras reclamaciones y solicitudes por los daños de las precipitaciones en la provincia.

Ello va a obligar a reforzar con mayor personal el número de peritos, que tendrán que desplazarse a los domicilios, garajes, comercios e industrias afectados por el agua.

Las llamadas ayer para solicitar información se realizaron, principalmente, de afectados de la capital y desde Aldeamayor. Pero los daños también han alcanzado a Boecillo, Arroyo de la Encomienda, Zaratán o Viana de Cega. También se han recibido de Ciudad Rodrigo y Ávila, zonas afectadas por las tormentas.

El personal que realizará estos peritajes son ingenieros, graduados y topógrafos habilitados como peritos por la Dirección General de Seguros. A ellos corresponderá la comprobación de los daños y la elaboración de un informe para proceder al abono que, según fuentes del CCS, se suele realizar en el 80% de los casos antes de los tres meses.

Publicidad

En la valoración de daños en el Levante y sur, el organismo estatal ha establecido inicialmente un equipo de 175 personas.

Por la ley del Seguro, los asegurados están obligados a acreditar los bienes que tienen, y mediante imágenes poder aportar los daños causados, sobre todo cuando se trata de material perecedero.

Reposición o sustitución

Para que el Consorcio se haga cargo de estos siniestros es necesario antes comprobar la póliza del seguro individual suscrito con las compañías. En la misma se contempla el abono de una pequeña cantidad de la prima para este tipo de contingencias, pero es preciso cotejar cuáles son los riesgos que tenemos cubiertos.

Publicidad

«Muchas veces pensamos que tenemos incluida en su totalidad la reposición o sustitución del bien afectado, cuando puede ser solo un porcentaje, el 60% o 80%, en función de los años de compra o de uso», explican desde el Consorcio.

Afectado comprueba los daños ocasionados al inundarse el local. R. J.

En caso de daños por el viento, el CCS asume el coste de la reparación o sustitución en supuestos que éstos superen los 120 kilómetros por hora, «circunstancia que no sucedió en Valladolid en la noche del martes», apostillan.

Publicidad

Las pólizas de los seguros de hogar y coche recomiendan presentar la reclamación en siete días, aunque se atenderán todas las posteriores. Para ello, el Consorcio ha establecido un número gratuito de atención telefónica (el 900 222 665), y una página de internet: www. consorseguros.es (con DNI o certificado electrónicos).

El organismo estatal se pondrá en contacto con todos los asegurados que no hubieran podido comunicar los daños con normalidad durante las horas en las que registraron las incidencias.

Desde el Consorcio se recuerda no existe un límite de importe a indemnizar por estas inundaciones, por lo que la entidad abonará las que correspondan de acuerdo con los seguros contratados por los afectados, incluso si el coste final superase significativamente las primeras estimaciones realizadas«.

Publicidad

Cuando se trate de automóviles inundados, el asegurado tendrá derecho a una indemnización del CCS cualquiera que sea la cobertura que tuviera contratada, ya que basta con la legalmente establecida por responsabilidad civil o de daños a terceros para tener derecho a la misma.

Pero además, se pagará en función de lo contemplado en la póliza del coche tal modo que si recoge que se indemnizará por el valor total del automóvil, en caso de siniestro total durante los dos primeros años, el Consorcio así lo abonará.

Noticia Patrocinada

«Unas estipulaciones que no siempre se conocen», puntualizan desde el Consorcio, que recuerdan que los mediadores de seguros también están habilitados para tramitar las solicitudes ante la entidad estatal.

Durante las inundaciones en el sureste peninsular, entre los días 11 y 15 de septiembre, el número de solicitudes que el Consorcio estimó hasta el pasado día 17 fue de entorno a las 30.000, cifra que ha ido aumentando.

Publicidad

Las indemnizaciones a abonar a dichos asegurados ascenderán a unos 203 millones de euros, de los cuales la Comunidad Valenciana registra la mayor parte (103 millones), seguida de Murcia (82 millones).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad