El Consistorio cede a los cofrades dos locales en el Palacio de Castromonte
La entrega se efectúa por un plazo de diez años prorrogables y permitirá a los cofrades tener su primera sede estable
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid aprobó ayer la cesión a la Junta de Cofradías de Semana Santa de dos locales situados en el número 22 de la calle Fray Luis de León, en el inmueble del antiguo Palacio de Castromonte, donde hasta hace unos años se ubicaron las dependencias de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, compareció este lunes en rueda de prensa acompañado por el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, para comunicar el acuerdo alcanzado para que esta institución disponga de un local de unas características de las que, como recalcó este último, «nunca había gozado».
Los dos locales, que conformarán una «sede estable» para la Junta de Cofradías, son patrimonio municipal, según recordó Jesús Julio Carnero, y están ubicados en un lugar que definió como «histórico», al tratarse de un antiguo palacio en una zona céntrica de la ciudad.
Miguel Vegas explicó que las dependencias están «como se dice vulgarmente, para entrar a vivir», aunque se llevarán a cabo unas obras para adecuar de mejor manera el acceso para personas con discapacidad.
Así, el alcalde de la ciudad confía en poder hacer efectiva la «entrega de las llaves» en las «próximas semanas o meses». La cesión se efectúa por un plazo de diez años, con la posibilidad de prorrogarlo durante cinco más.
Un local se dedicará a oficinas y el otro a un espacio visitable para difundir la cultura de la Semana Santa
Vegas destacó que la Junta de Cofradías, que va a cumplir ahora 80 años, «no ha dispuesto a lo largo de estos años de historia de una sede acorde a la categoría» que considera que debe servir para difundir la cultura de la Semana Santa «entre todos los vallisoletanos». La Semana Santa de Valladolid, como subrayó en declaraciones recogidas por Europa Press, además de representar «un colectivo muy importante en la ciudad» formado por los 15.000 cofrades, cuenta con una repercusión económica indudable, que según señala se sitúa en los 21 millones de euros.
Vegas agradeció la «predisposición» que ha mantenido el Ayuntamiento de Valladolid desde que, como él ha recordado, el anterior equipo de Gobierno formado por el PSOE y Valladolid Toma la Palabra «esbozó» la propuesta de dotar a la Junta de Cofradías con un nuevo local más adecuado en el centro de la ciudad. También agradeció especialmente el trabajo en el último año de concejales actuales como la responsable de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; o el de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona.
Mejora del graderío
Con este acuerdo, la entidad dispondrá de un local en el que podrá dedicar una parte a oficinas, y otra a un espacio visitable para difundir la cultura de la Semana Santa, además de un espacio institucional para poder reunir el pleno de las 20 cofradías, que conforman unas 60 personas.
Por su parte, Jesús Julio Carnero destacó el trabajo «en común» con la Junta de Cofradías desde que arrancó el mandato del equipo de gobierno que encabeza, y además de este acuerdo de cesión se refirió al incremento de la subvención que concede el Ayuntamiento, lo que ha permitido actualizar el graderío para visitantes y turistas que se instala en Semana Santa en la Plaza Mayor, mientras que añadió que se trabaja para crear nuevas rutas turísticas en torno a esta manifestación cultural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.