

Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad educativa del Colegio Santa Teresa de Jesús en Valladolid, vivió este viernes una jornada llena de emociones al recibir la visita de la ... Consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, a la que niños y profesores entrevistaron en su radio escolar 'Valliteresianas'. Sentados frente a los micrófonos, con una mezcla de nerviosismo y emoción, los estudiantes demostraron una madurez sorprendente al plantear preguntas que iban desde temas académicos hasta inquietudes personales. Preguntas que habían preparado previamente en clase, con sus compañeros y que la Consejera respondió en tono muy amable y cercano, fomentando el diálogo con los profesores responsables de la radio, José Ignacio Gago, Alicia Nieto y Jaime Herreras y la participación de los más pequeños.
Rocío Lucas compartió con ellos y con los radioyentes, diferentes anécdotas personales, al recordar sus años en la escuela unitaria de Villálvaro, pedanía de San Esteban de Gormaz, su localidad natal. También de sus años de instituto en el medio rural, en los que utilizaba el transporte y comedor escolar. Con ello, trató de motivar a los alumnos a perseguir sus sueños ya creer en el poder de la educación para transformar vidas.
Ellos preguntaron sobre la nueva ley educativa (LOMLOE) y Lucas se mostró clara al respecto. Esta ley era necesaria «para no quedarnos estancados», pero reconoció echar de menos en ella, «más consenso entre las distintas fuerzas políticas». «Desde la Junta de Castilla y León, hemos hecho todo lo posible para que el impacto de esta ley hecha en pandemia, fuera positivo y que no alterara los cimientos que tenemos en nuestro sistema educativo. Somos un referente nacional e internacional en materia educativa y no queremos que las normas que se implanten alteren nuestro sistema». Aprovechó para alabar la labor del profesorado y les animó a «centrarse en la transmisión del conocimiento a los alumnos, porque en vuestra mano está el futuro de los jóvenes».
El pequeño Eloy Rebollo, de 9 años y estudiante de 4º de primaria, se mostró muy suelto ante los micros. «¿Cuál es su principal objetivo como Consejera?», le preguntó. A lo que ella respondió que su máxima preocupación es «el bienestar académico y humano de los alumnos». Y afirmó que desde la Consejería que ella lidera «sólo pensamos en daros oportunidades para un futuro mejor y en cuidar a toda la comunidad educativa para que sigamos siendo el referente que ahora somos».
«¿Con todo lo que sabe y lo que ha vivido. ¿Qué le diría a su yo de cuarto de primaria?», le preguntó Rodrigo Carrascosa de 9 años. Sorprendida por esta cuestión, Lucas, recordó su infancia. «Me diría que aprovechara y estudiara. Que las cosas no son fáciles, pero que con ilusión podemos conseguir todo aquello que nos propongamos. También me diría que trabaje, que me esfuerce y que disfrute. Porque la de estudiante es una etapa muy bonita en la que hay que sacar tiempo para disfrutar», señaló.
En Teresianas utilizan la radio escolar como herramienta educativa multidisciplinar para las diferentes etapas educativas. Muestra de ello, es que los alumnos de ESO también se habían preparado a conciencia este encuentro con la Consejera. Así, Alejandra Fernández de 2º de ESO le preguntó cómo era su día a día al frente de la Consejería. «Madrugo mucho. Me gusta llevar a mis hijos al colegio», señaló. «En mi trabajo no hay un día igual a otro. Hay mucha labor de despacho para preparar y planificar todas las normas. Tengo muchas visitas institucionales y hay que tener en cuenta que nuestra Comunidad Autónoma es muy extensa. Tenemos 1.300 centros educativos. También hacemos mucha labor institucional con el Ministerio. Es una labor muy grata cuando ves que todo el trabajo se plasma en vosotros y en vuestros centros», apuntó.
Diego Castro, también de 2º de ESO le preguntó que cual era el principal problema en la actualidad en los centros educativos. Ahí, la Consejera explicó que el acoso escolar es un tema que le preocupa sobremanera. «Estamos trabajando para mejorar la convivencia y para ellos hemos reforzado la figura de los orientadores, también con el fin de mejorar la salud emocional», expuso.
Antes de despedirse, la Consejera animó a los estudiantes a continuar con su trabajo en las aulas y también en las ondas radiofónicas. «No abandonéis esta labor. Os animo a que contribuyáis con la mejora del sistema educativo y que aportéis vuestro granito de arena a la educación de vuestra Comunidad Autónoma. ¡Enhorabuena por vuestro trabajo!», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.