No faltarán las citas multitudinarias, los conciertos de polideportivo y mogollón, los festivales con miles de gargantas que cantan a gritos su canción favorita. Esos recitales nunca fallan. Pero en 2024 se hará más explícita que nunca en Valladolid esa tendencia de los músicos consagrados ... a recogerse en teatros y auditorios, a ofrecer recitales para un público reducido, a apostar por la distancia corta y la butaca numerada, lo que suele garantizar llenos (aunque sea a costa de un precio tal vez un poco más elevado).
Publicidad
Un ejemplo claro es el extenso listado de actuaciones programadas en la sala sinfónica del auditorio Miguel Delibes, por cuyo escenario desfilarán Sergio Dalma, OBK, El Cigala, Coque Malla o Víctor Manuel.
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
Los cantantes y bandas han comenzado a confirmar fechas para sus giras del próximo año y Valladolid empieza a dibujar el almanaque musical de 2024, que se completará con los anuncios que lleguen a partir de ahora y con la oferta (habitualmente jugosa) de las fiestas de la Virgen de SanLorenzo, con los conciertos de la Plaza Mayor. Hasta el momento, ya hay confirmados más de treinta conciertos de fuste, que acercarán a Valladolid a artistas como Estopa, Amaral, Isabel Pantoja, Robe, Belén Aguilera o Malú.
Abrirá el calendario El Consorcio, el grupo formado por Carlos Zubiaga y los hermanos Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga (hay que precisar el nombre de los componentes del grupo para no llevarse sorpresas ante la confusión de consorcios y mocedades). Actuarán el 13 de enero en el Miguel Delibes (20:00 horas, de 26 a 39 euros), en un escenario que presenta este año una actividad frenética más allá de las actuaciones sinfónicas.
Publicidad
Allí también actuarán Café Quijano (el 21 de enero, a las 20:30 horas, de 15 a 45 euros) y Sergio Dalma (3 de febrero, 21:00 horas, de 46 a 62 euros). El cantante de 'Bailar pegados' ha elegido Valladolid como primera fecha de su gira 'Sonríe porque estás en la foto'.
Al día siguiente, también en el Delibes, actuarán Sidecars (4 de febrero, 20:00 horas, 30 euros) y el 10 de febrero se subirá a ese escenario el dúo OBK (20:00 horas, 22 a 36 euros). El mes de febrero en el Miguel Delibes se completa con las visitas de Diego 'El Cigala' (11 de febrero, 19:30 horas, 40 a 58 euros) y Coque Malla (17 de febrero y 21:00 horas, 35 a 48 euros).
Publicidad
En marzo, han reservado el auditorio Estrella Morente (el día 2, a las 21:00 horas, 35 euros) y Pablo López, quien visitará de nuevo Valladolid el 16 de marzo (21:00 horas). El cantante malagueño abordará, entre febrero y mayo, una gira de teatros para mostrar en primicia«pinceladas de su próximo trabajo discográfico», según ha explicado él mismo.
La coctelera musical de Rodrigo Cuevas tomará el testigo del Delibes el 3 de mayo (20:00 horas, 20 a 35 euros) y después le llegará el turno a Malú (10 de mayo, 20:00 horas, de 20 a 120 euros). La cantante acercará a Valladolid su gira 'A todo sí', que incluye una veintena de fechas (entre ellas, tres veladas consecutivas en el Teatro Circo Price de Madrid).
Publicidad
El 8 de junio, la sala sinfónica albergará a la Joven Orquesta y el Coro de la Universidad (19:00 horas, 32 a 69 euros); que acompañará a Víctor Manuel con versiones orquestales de temas como 'Asturias', 'Solo pienso en ti' y 'Soy un corazón tendido al sol'. Después del verano, los aires del sur soplarán en el Miguel Delibes con El Arrebato (11 de octubre, 21:00 horas, de 36 a 48 euros) y Miguel Poveda (10 de noviembre, de 22 a 75 euros).
También a cubierto serán los conciertos programados en el LAVA, que estrenan el año con Mikel Erentxun (19 de enero, 22:30 horas, 27 euros). Las naves del antiguo matadero escucharán también los acordes de Los Zigarros (27 de enero, 21:30 horas), Juancho Marqués (2 de febrero, 22:00 horas), Sidonie (10 de febrero, 22:30 horas), Marc Seguí (15 de marzo, 22:00 horas), Hens (6 de abril, 21:00 horas, 25,50 euros) y Belén Aguilera (8 de mayo, 24 euros).
Publicidad
La música tiene otros refugios en Valladolid, como las salas que semanalmente programan actuaciones en vivo. En Porta Caeli están previstos, entre otros, los espectáculos de Saratoga (con su concierto de trigésimo aniversario, el 20 de enero, 20:00 horas, desde 20 euros), Ladilla Rusa (22 de febrero, 21:00 horas, 20 y 25 euros) y Veintiuno (1 de marzo, 21:00 horas, 18 a 22 euros).
Y están además los teatros. El cantante valenciano Francisco estará el 20 de enero en el Zorrilla (20:00 horas, 35 euros). El Cervantes recibirá a Triana el 2 de marzo (21:00 horas, desde 17 euros) y el Carrión ha reservado dos fechas primaverales para Miriam Rodríguez (19 de abril, 21:30 horas, de 28 a 64 euros) y Andrés Suárez (26 de abril, 22:00 horas, 30 euros).
Noticia Patrocinada
Esta apuesta por la música de cercanía no deja de lado, sin embargo, las citas multitudinarias al aire libre. La temporada de conciertos a la intemperie tendrá una primera parada confirmada el 7 de junio, en la antigua Hípica Militar, con el concierto de Robe (22:00 horas), que vuelve a pensar en Valladolid como etapa para sus giras. La de 2024 se llama 'Ni santos ni inocentes'.
A finales de ese mes de junio y en ese mismo escenario tendrá lugar la sexta edición del festival Conexión Valladolid, que ya ha confirmado a sus primeros artistas. El 28 de junio actuarán Vetusta Morla, Tu Otra Bonita, Kitai y Samurai. Al día siguiente, el 29 de junio, será el turno de Amaral, Viva Suecia, Ultraligera y Billy Flamingos. Y este es solo el avance de un cartel al que se sumarán más artistas y bandas.
Publicidad
Esa misma jornada del 29 de junio, en la plaza de toros, está programado un recital de Isabel Pantoja. La tonadillera paseará su mirada y la bata de cola por los tendidos a partir de las 22:00 horas, en un concierto que se anuncia con entradas a partir de 48 euros... y con unos tiques especiales (ruedo premium, en las primeras filas) a 176 euros. Un dineral para celebrar los 50 años (en los escenarios) de la Pantoja.
Todavía hay tiques disponibles para este concierto. Pero no para el que Estopa ofrecerá el 21 de septiembre en la Feria de Valladolid. Será a las 21:30 horas. Acceder costaba 45 euros. Y ya está todo agotado, según han explicado desde la organización de un concierto que servirá para festejar los 25 años desde la publicación del primer disco del dúo de Cornellá (que incluía temas como 'La raja de tu falda' y 'Me falta el aliento').
Publicidad
Y además, 2024 se presume como el año en el que Manolo García regresará (por fin) a Valladolid. Será el 26 de octubre, a las 22:00 horas, en el polideportivo Pisuerga (51,70 euros).
Será el reencuentro del ex de El último de la fila con el público vallisoletano, que no pudo disfrutar de su música en 2022, cuando el covid y las afecciones derivadas le obligaron a suspender dos veces su cita en Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.