Secciones
Servicios
Destacamos
Una concentración de ‘spinner’, el juguete que se gira en las palmas de las manos, se presenta como la principal novedad del programa de fiestas de la Virgen del Villar en Laguna de Duero. La concentración se celebrará el domingo, 3 ... de septiembre, a partir de las 17:30 horas en la Plaza Mayor, donde también se enseñará a los participantes a diseñarlo. Desde la Concejalía de Festejos se espera que en esta feria «haya una gran participación por parte de los vecinos y visitantes puesto que las actividades del programa de fiestas son visualmente muy potentes y también de calidad». Para el alcalde Román Rodríguez de Castro, el programa recoge actividades para todos los gustos y todas las edades, desde pequeños hasta mayores y lleno de propuestas culturales, deportivas y de ocio «sin olvidarnos de la tradición».
El teatro de calle estará presente el viernes 8 y el sábado 9 de septiembre con seis actuaciones que amenizarán varios puntos del municipio. Rolando Rondinelli, Deux a la Tache y Circo Barré son las compañías encargadas de sacar los espectáculos a las calles y plazas del municipio, como el Paseo del Duero, centro cívico El Cascajo y Parque de los Hoyos en una doble sesión a las 13:00 horas y a las 20:00 horas, con las que se quieren fomentar «unas fiestas muy culturales», señalaron desde el Consistorio. Los días 10 y el 11 de septiembre, ‘La banda del otro’ cerrará estos espectáculos.
Asimismo, el día 9 a partir de las 22:00 horas, la compañía Scura Splats realizará por diversas calles del municipio su espectáculo de fuego y pirotecnia ‘Theos Foc’, con salida en la Plaza Mayor. Al día siguiente, la compañía teatral Tiritirantes representará ‘Ulterior el viaje’.
Además, como cada año, las semanas previas estarán dedicadas a eventos deportivos con la disputa de las últimas rondas del torneo de peñas, la carrera pedestre popular, los campeonatos de Mölkky y Kubb o el Swim&run, además de actividades culturales como el XXXVIII Certamen de Pintura Rápida o el primer Día Cultural de la Música Electrónica y la semana infantil, que tendrá como centro neurálgico la plaza de los Lavaderos, donde se celebrará un Faswest.
Otras propuestas que se consolidan son el megatobogán acuático en la Cañada de la Arboleda el 3 de septiembre a las 12:00 horas o los talleres de lectura los días 5, 6 y 7, este año dedicados a José Zorrilla o Gloria Fuertes; la Feria de día o la degustación de carne de toro con patatas el 2 de septiembre, sin obviar la concentración de peñas el día 7 a las 19:00 horas y la lectura del pregón que este año correrá a cargo de la Asociación Cultural Grupo de Danzas de la Ermita.
Tanto el primer edil como el concejal de Festejos quieren manifestar que las peñas y los vecinos de Laguna de Duero son los protagonistas absolutos durante estos días. «Deseamos que todo gire en torno a ellos, para su disfrute. Queremos mantener vivo el espíritu de nuestras fiestas patronales, espíritu que tiene sentido, sólo y exclusivamente gracias a la participación, entusiasmo y respeto de todos», señalaron. En esa línea, varias peñas han querido organizar eventos durante los días festivos, como La Kuba que, por segundo año consecutivo, organiza el II Campeonato de lanzamiento de tito de aceituna (sábado 9 de septiembre, 13:00 horas), La Juma, que además del festival musical realizará una degustación de brochetas de pollo (día 9, a partir de las 03:00 horas) o la peña Proceso&Lej, que el lunes 11 celebra su XX aniversario con un concurso de porrón.
La programación musical arrancará el 1 de septiembre a partir de las 22:00 horas en la avenida Madrid con Cañeros, que abrirá el telón con su concierto tributo a la Movida Madrileña. Después llegarán Gansos Rosas para, al día siguiente, recibir la visita en la plaza de Toros de David Bustamante.
‘Kimba, la leyenda’, un musical para los más pequeños se pondrá en escena el domingo 3 de septiembre y el fin de semana se cerrará con el XV Festival de Danzas Regionales a partir de las 20:00 horas en la Plaza de los Lavaderos. Por su parte, los roqueros disfrutarán el día 8 en la avenida de la Laguna de un doble concierto con Burning y La Fuga y el día 9 con Rock Hook, a las 20:00 horas, en la plaza Juego de la Pelota. La música electrónica tendrá su cabida la madrugada del 10 de septiembre en el polideportivo El Cascajo y ese mismo día los artistas locales participarán a partir de las 20:30 horas en el V Juma Sound Festival. En cuanto a las verbenas, cuatro orquestas amenizarán la plaza de los Lavaderos los días 7, 10 y 11.
La programación taurina se compone de seis encierros, un desenjaule, un concurso de recortes y dos novilladas con picadores. Los festejos tendrán lugar el sábado 9 y domingo 10 de septiembre a las 18:00 horas en la Plaza de Toros. Ese fin de semana, se celebrarán las dos novilladas; la primera, mixta, con la ganadería Gabriel Rojas y los espadas Óscar Borjas, ‘El Adoureño’ y Carlos Aranda como protagonistas, mientras que la segunda jornada serán los toreros Luis Manuel Terrón, David Garzón y Darío Domínguez, quienes lidiarán a los toros de la ganadería El Cahoso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.