«Es un paso positivo, sí, pero insuficiente en medio de un genocidio», dice Yusef El-Asi, uno de los 18 ciudadanos con raíces palestinas que están empadronados en Valladolid. Con parte de su familia en Cisjordania, Yusef ha recibido este martes, »con la sensación ... de todavía se pueden dar pasos más importantes», la noticia de que España reconoce el Estado de Palestina. «Es un gesto simbólico que puede que tenga efectos, pero serán muy limitados si no van acompañados de otro tipo de acciones», defiende Yusef, quien enumera sus deseos. El primero es que tanto España como la Unión Europea rompan el acuerdo comercial preferente que mantienen con Israel («y que se puede cancelar si no se garantiza el respeto de los derechos humanos»). El segundo es romper las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel. El tercero, apoyar la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia. El cuarto, un embargo para la compra y venta de armas. «Esas serían medidas que de verdad empezarían a tener repercusión».
Publicidad
Najaty Jabari llegó a Valladolid en 1965 para estudiar Medicina. Se especializó en Nefrología. Fue profesor de la Universidad. Y ahora, ya jubilado, sigue desde aquí el sufrimiento que padece la tierra que le vio nacer. «Tengo que estar agradecido a España por este reconocimiento del Estado de Palestina, pero también hay que decir que ha tardado mucho tiempo». Ya hay más de 140 países en el mundo que lo hacen, ocho de ellos en Europa, a los que se acaba de sumar España, junto a Noruega e Irlanda. «Es una buena noticia, pero hay que tomar más cartas en el asunto para acabar con el genocidio».
Noticias relacionadas
«Hasta que no haya una clara presión internacional, Israel no va a parar de matar. Ha demostrado que no tiene límites. No va a cambiar si no hay medidas eficaces, como la ruptura de relaciones económicas y diplomáticas», asegura Yasmin. Su padre, Zuhair, llegó en 1963 a Madrid para estudiar Farmacia. Allí le bautizaron como Juan. «Éramos quince personas que veníamos de Palestina, de Siria… y los compañeros nos pusieron de forma cariñosa nombres españoles», rememora Zuhair-Juan, quien asegura que esta mañana ha recibido en Parquesol el cariño de numerosos vecinos.
«Se me han acercado para felicitarme por la noticia. Y es verdad que es una gran noticia. Hay que dar las gracias al pueblo español por su apoyo mayoritario al pueblo palestino. Esta mañana he escuchado un sondeo que dice que el 80% de los españoles están a favor de esta declaración. Y eso es de agradecer, porque es la demostración que este no es un asunto que tenga que ver con las ideologías, sino con el respeto de los derechos humanos», afirma Zuhair.
Publicidad
«De todos modos, estoy seguro de que la solución de los dos estados sea la mejor», asegura Najaty, más proclive a una solución de convivencia, con un estado único en el que «cristianos, musulmanes y judíos tengan los mismos derechos y obligaciones». Es la forma, dice, de que se respete el territorio y las vidas humanas. «Pero mientras, vivimos un genocidio con 35.699 personas asesinadas (de las que 15.103 son niños), 32 hospitales destrozados, el 90% de los centros sanitarios fuera de servicio, con 239 mezquitas y tres iglesias destruidas. Hay cálculos que dicen que se tardarán quince años, como mínimo, para reconstruir Gaza», afirma Najaty, con el recuerdo de que este conflicto no comenzó el 7 de octubre. «Los palestinos llevan más de 76 años soportando la limpieza étnica, el apartheid y ahora un genocidio», asegura Yusef.
La plataforma vallisoletana de apoyo al pueblo palestino (que este miércoles ha convocado una nueva concentración de apoyo en Fuente Dorada, a las 20:00 horas), replica las palabras de su compañera Hania Faydi: «El reconocimiento es una buena noticia, pero no refleja lo que miles de personas están pidiendo en las calles de toda España, que es el fin del genocidio en Gaza, el embargo de armas y la ruptura de relaciones».
Desde la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid criticaron este martes la «hipocresía e incoherencia del grupo municipal del PSOE en el pleno celebrado el lunes en el Ayuntamiento». «En dicho pleno se debatió una moción, presentada por Valladolid Toma La Palabra, solicitando que esta corporación, desde la premisa de que Israel está cometiendo un genocidio en Palestina según el derecho internacional, adoptase e instase al Gobierno de la nación a tomar una serie de medidas, que coinciden con las que continuamente pedimos desde esta plataforma», explica Luis Salazar, portavoz del colectivo.
«Las medidas que se planteaban, y a las que el PSOE votó en contra, alineándose con el Partido Popular y Vox, eran instar al Gobierno a que lidere un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza que acabe con el genocidio y permita la entrada incondicional de ayuda humanitaria, que el Ayuntamiento rompa cualquier tipo de relación con el estado de Israel, e inste a la ruptura al resto de instituciones y secundar desde el Ayuntamiento la demanda de Sudáfrica en la Corte Penal Internacional contra Israel por genocidio». También se pedía reclamar al Gobierno de España que imponga sanciones a Israel, en particular el embargo de armas bidireccional, y la suspensión el Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, así como pedirle que respalde a la fiscalía del Tribunal Penal Internacional en la investigación de los crímenes cometidos en Palestina».
«No podemos entender la falta de coherencia del PSOE, que tras dos intervenciones en dicho pleno completamente alineadas con lo que se proponía en la moción, acabó votando en contra, junto al PP y VOX», aseguran desde la plataforma, que considera que esta posición «quizá sea un reflejo de lo que sucede en el ámbito estatal, donde por una parte hoy mismo se reconoce el estado Palestino, presionando en el Congreso y en Europa para que se reconozca el genocidio al pueblo palestino, mientras seguimos esperando que se formalice por decreto la suspensión del comercio bilateral de armas y tecnología militar con Israel. Estas actitudes nos demuestran que, una vez más, lo que se dice no concuerda con las acciones, dejando al PSOE ante la opinión pública como un partido con grandes dosis de hipocresía», concluye el comunicado de la plataforma vallisoletana.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.