Borrar
Ana Sotos en el salón de su casa con el botón rojo del servicio de teleasistencia. R. jiménez

Compañía invisible para combatir la soledad en Valladolid

El servicio de Teleasistencia de Cruz Roja mantiene la línea telefónica que surgió con la pandemia para prestar apoyo psicológico

Sofía Fernández

Valladolid

Domingo, 13 de marzo 2022, 00:15

«La soledad para el que la vive es muy complicada, incluso para los que tenemos familia. Hay muchos ratos muy tristes a lo largo del día», explica Ana Sotos mientras rellena un crucigrama en la mesita de su pequeño salón. Agradece nuestra visita y no tiene problema en sincerarse cuando expresa la nostalgia que siente al recordar los momentos en familia con sus cinco hijos y sus siete nietos. «Ellos están pendientes y si les llamo sé que están ahí y también vienen a verme, pero cada uno tiene su vida y lo entiendo», asegura. Ana se siente acompañada de una forma invisible por la seguridad y el apoyo que siente gracias al servicio de Teleasistencia de Cruz Roja. La idea de convertirse en usuaria del 'botón rojo' llegó por parte de sus hijos que lo solicitaron en 2019.

«En aquel momento para mí y para mi marido porque nos quedamos solos y pensaron que sería buena idea para estar atendidos si surgía una emergencia», explica. Por entonces, Alfredo, su marido hacía uso además del sistema de geolocalización «por si le pasaba algo cuando salía de casa, porque tenía lapsus de memoria. Aunque gracias a Dios solo lo tuvimos que pulsar el botón una vez, cuando tuvo una caída. Entonces nos llamaron y nos atendieron inmediatamente», recuerda Ana, pero le invade la tristeza cuando menciona a su compañero de vida. «Falleció en 2020, entonces ya me quedé sola y ha tocado reorganizarse», señala mostrando fortaleza. Sabe que al otro lado del teléfono siempre hay alguien si lo necesita, pues a raíz de la pandemia Cruz Roja habilitó una línea 900 que sigue prestando apoyo psicológico a las personas que conviven a diario con la soledad.

Ana pone rostro a los 2.817 usuarios a los que atendió en 2021 el servicio de Teleasistencia domiciliaria. Es una mujer de rutinas y trata de mantener su mente ocupada para rellenar los huecos en los que convive con la compañía de la soledad. «Con el botón y las llamadas que te hacen es verdad que te sientes más tranquila y te ayuda a tener un respaldo a mayores que se agradece mucho para los que estamos solos», asegura Ana, que trata de mantenerse activa participando en los talleres de memoria y lectura que presta Cruz Roja. Desde la centralita, le hacen llamadas periódicas para ver cómo se encuentran las personas que viven solas. «Me llaman y me preguntan qué tal estoy, o si necesito algo y hablamos un rato, la verdad que se agradece, sobre todo en estos tiempos de pandemia», confiesa. El servicio de Teleasistencia no solo responde ante emergencias, la amplia red de personas que forman parte del Centro de Operaciones de Cruz Roja presta apoyo emocional a 144.812 usuarios en toda España, 26.164 en Castilla y León y 2.817 en Valladolid (capital y provincia).

«Intentamos dar respuesta a todas las necesidades que tienen y de establecer un vínculo personal con los usuarios para que se sientan mejor, más en época de pandemia porque el confinamiento y la pérdida de contacto social han hecho mella, sobre todo en personas mayores», explica Marta Franco, directora de Intervención Social de Cruz Roja. Desde entonces han notado mayor demanda del servicio por parte de las familias, «quieren que los suyos estén bien atendidos, aunque es una tendencia que ya era creciente, porque Castilla y León es una de las comunidades con más envejecimiento en la población», añade Franco. Asegura que este tipo de apoyo en la seguridad y el seguimiento personal está abierto a cualquier perfil, «personas con enfermedades transitorias, aisladas en un entorno geográfico, con discapacidad o víctimas de violencia de género que se encuentran en riesgo», subraya Marta, quien trabaja cada día para mitigar en otros los efectos de la soledad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Compañía invisible para combatir la soledad en Valladolid