Secciones
Servicios
Destacamos
La marca polaca de teléfonos Hammer aseguró hoy que iniciará una investigación para «evaluar lo sucedido» y esclarecer el incidente ocurrido este domingo en una finca de Traspinedo, cuando Raúl García, un hombre de 45 años, sufrió quemaduras en la mano y el muslo derecho ... después de que, como explicó a los médicos de Urgencias que le atendieron, le explotara el teléfono móvil que tenía en el bolsillo. La fabricante asegura que entrará contacto con el herido para «establecer entre ambas partes el procedimiento a seguir para poder evaluar lo sucedido», al tiempo que mostró su intención de que el producto «sea analizado por un experto en telefonía móvil». La empresa distribuidora del teléfono en España ha asegurado que «durante más de dos años no nos hemos encontrado con ningún problema de este tipo en ninguno de los productos que vendemos. La valoración pericial será fundamental para intentar esclarecer el motivo del suceso», aseguró Carlos Quintero, de la empresa distribuidora Tecnogenia, ubicada en Valencia.
El herido –que hoy por la mañana continuó con su tratamiento por las quemaduras, las más graves en la mano– explicó que el incidente tuvo lugar el pasado domingo, sobre las 11:45 horas, cuando se encontraba con su hijo de 15 años en una finca de Traspinedo. Relata que escuchó un ruido «como una deflagración» y que, a continuación, sintió que le ardía el muslo. Cuando intentó meterse la mano en el bolsillo del pantalón de montaña, cuenta que se quemó los dedos con el teléfono móvil, que se encontraba en llamas. «Me tiré al suelo y fue mi hijo quien me lo consiguió sacar», aseguró. Su mujer lo trasladó a Urgencias del hospital Río Hortega, donde los médicos le trataron por «lesiones eritematosas y ampollas en todos los dedos de la mano derecha», según el informe clínico, sellado a las 12:43 horas. El abogado de la familia –que ha preferido no hacer más declaraciones– se ha puesto en contacto con el distribuidor y el fabricante del teléfono, un Hammer Energy. El móvil (que se publicita con la frase «lleno de energía», a un precio de 169 euros) destaca en su página web que cuenta con una batería potente, que es sumergible y a prueba de polvo, que cuenta con una pantalla de «alta calidad de imagen y resistencia extraordinaria», con armazón especial de goma «que aumenta la seguridad».
Ramón de la Rosa, ingeniero de Telecomunicaciones y profesor de la Universidad de Valladolid, explica que este tipo de incidentes extraordinarios, «cuando ocurren, suelen estar relacionados con la batería. Los dispositivos que utilizamos se basan en baterías de litio, que requieren un cuidadoso proceso de fabricación y tratamiento». «Las baterías son muy estables pero, cuando se nota cualquier mínimo problema, los fabricantes más importantes (como Dell o Apple) no dudan en informar a los servicios técnicos y retirarlas», continúa De la Rosa.
El profesor universitario recuerda que «una batería bien hecha debe tener un sistema de seguridad para que, si se eleva la temperatura (puede soportar hasta 100 o 130 grados),cuente con mecanismos internos que la rebajen o regulen». Son, por ejemplo, válvulas de escape de gases o componentes electrónicos de protección, «que suelen estar en un extremo de la batería y que evitan que se alcance un voltaje excesivo». «El problema es que a veces esos componentes de seguridad incluso se piratean para abaratar costes». A la espera del análisis definitivo, De la Rosa recuerda que los fabricantes «han de extremar las precauciones en la fabricación de los componentes. Cuando se relaja la calidad y se rebajan precios, los riesgos aumentan». «Es más extraño que situaciones así se produzcan por mal uso por parte del usuario, a no ser que intentes perforar la batería con alfileres u objetos metálicos». «Estamos ante un desafío tecnológico espectacular, porque el usuario pide más capacidad de batería para su teléfono móvil, pero también que no ocupe demasiado», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.