
Crimen machista en Valladolid
Los compañeros de trabajo de Mónica: «Era una persona extraordinaria»Secciones
Servicios
Destacamos
Crimen machista en Valladolid
Los compañeros de trabajo de Mónica: «Era una persona extraordinaria»A Dioni Alonso se le resquebraja la voz en más de una ocasión para hablar de cómo era Mónica Álvarez. No entiende nada de lo ... sucedido después de conocer a primera hora de este lunes que ella, compañera y amiga, había sido víctima de un presunto crimen machista a manos de su pareja, Juan Carlos S. J. M., en su domicilio de la calle Sisón, en el barrio de Pajarillos. «Era una persona extraordinaria», incide Alonso.
Mónica, de 48 años, aterrizó en el Grupo Osga hace tres años para ser una más del equipo de limpieza de unas quince personas que cada mañana se traslada hasta la Consejería de la Presidencia para acometer las labores de higiene. Siempre al mismo emplazamiento y al que este lunes Mónica no pudo ir en el que iba a ser su primer día después de las vacaciones de verano. «Llegamos a primera ahora y vimos que estaba la responsable. No suele estar y fue ella la que nos contó lo sucedido. Aún no nos lo creemos. Es terrible lo que ha pasado», agrega dolido mientras se deshace en elogios hacia la víctima.
«Era muy buena compañera. Trabajaba muy bien. Era muy calladita y muy educada. Era muy buena gente y siempre ayudaba a todo el mundo», insiste con la voz entrecortada el compañero de Mónica y portavoz improvisado dentro del grupo de trabajo. Precisamente Dioni Alonso no vio en estos tres años ningún síntoma del trágico desenlace de este lunes. «Nunca comentó nada, era muy tímida», añade.
Tras conocer la noticia, los compañeros más cercanos de Mónica condenaron el suceso con un minuto de silencio en las propias instalaciones de la empresa.
Un testimonio que completa al descrito el mismo día del homicidio por los vecinos de la víctima. Hablaban de ella con una persona «muy tímida» y a la que veían en contadas ocasiones y casi siempre a la hora de sacar a sus tres perros, que también fallecieron por inhalación tras decretarse un incendio en la vivienda de la víctima. «Daba la sensación de que estaba amargada», prosiguen mientras advertían del historial delictivo de su pareja y detenido por la muerte de Mónica. «Llevaban más de 30 años juntos, aunque a este piso de protección oficial (número 4 de la calle Sisón) llegaron hace unos doce años», relataron este lunes sus vecinos.
Fueron ellos los que describieron a Juan Carlos S. J. M. como una persona «conflictiva y problemática» después de acumular incidentes casi a diario. «Destrozó los telefonillos y a veces, con amenazas, salía a la calle con hachas y cuchillos», concluyeron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.