Arriba, el grafiti el pasado viernes. Debajo, estado actual de la pintada, después de iniciar su limpieza. V. V.

Valladolid

Comienza la limpieza de grafitis en el túnel de Padre Claret

Los operarios han iniciado la retirada de las firmas que ensuciaban el paso recién inaugurado, mientras el vecino pasadizo de San Isidro está embadurnado de pintadas

Víctor Vela

Valladolid

Lunes, 26 de agosto 2024, 07:18

Si los grafiteros fueron rápidos, los operarios del Servicio de Limpieza no se han quedado atrás. Este viernes, apenas unas horas después de que ensuciaran con pintadas el nuevo paso bajo las vías de Padre Claret, el Ayuntamiento ha iniciado la limpieza de la ... pared afectada. Este domingo, ya es apreciable el avance de los trabajos para retirar este tatuaje vandálico. La intervención para eliminar la pintada ha conseguido ya borrar la mitad de una de las dos grandes firmas estampadas en la pared. Se trata de una labor lenta y minuciosa. Quitar un grafiti es mucho más costo que hacerlo. De momento, se ha borrado una quinta parte de una pintada que ocupa en torno a 17 metros cuadrados.

Publicidad

El acto vandálico se produjo esta semana, apenas unos días después de la inauguración oficial del túnel, que entró en servicio el pasado 7 de agosto. Se trata de un pasaje de 22,43 metros de largo (19,75 de ellos bajo las vías) que conecta la calle Guipúzcoa (en San Isidro-Delicias) con Padre Claret (en Circular). La celeridad en la retirada de esta pintada contrasta con el estado que presenta el vecino túnel de San Isidro. Este vetusto pasadizo tiene las paredes embadurnadas de mil pintadas, firmas y garabatos.

Estado del interior del paso de San Isidro. V. V.

El Servicio Municipal de Limpieza cuenta, de acuerdo con su última memoria anual (2023) con tres máquinas destinadas a la eliminación de pintadas. Gracias a ella se ha intervenido en 2.367 acciones de limpieza, tanto en edificios publicos como privados. «Han sido 479 actuaciones menos que en el año 2022, lo que viene a confirmar una tendencia a la baja» en este tipo de comportamientos incívicos, explican desde la concejalía. Entre 2013 y 2014 (hace diez años) se alcanzó el pico de intervenciones, con la elminación de 4.875 y 4.783, respectivamente.

El Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio fija en un máximo de 53 horas el tiempo de respuesta a la eliminación de pintadas. «Este índice se encuentra asociado a las peticiones de servicio que realizan directamente los ciudadanos, con un cumplimiento del compromiso de calidad del 97%», de acuerdo con los datos de la memoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad