Dos personas realizan las últimas compras durante la mañana de Nochebuena. Alberto Mingueza

El comercio de Valladolid celebra el «buen ambiente de ventas» vivido durante la mañana de Nochebuena

El sector, muy golpeado durante la crisis, lamenta que la buena noticia de la llegada de las vacunas se haya visto empañada por el descubrimiento de una cepa más contagiosa del virus, lo que retrae de nuevo el consumo

J. A. Pardal

Valladolid

Jueves, 24 de diciembre 2020, 21:45

Sus negocios han sufrido como los que más el embate de la crisis provocada por el coronavirus, se han visto obligados a cerrar durante muchas semanas al público y han tenido, y muchos mantienen, a trabajadores en ERTE.

Publicidad

Así, una mañana de compras «típica de la Navidad», como la vivida horas antes de la Nochebuena en Valladolid, ha traído nuevos bríos a los comercios de la capital que antes de la hora de la comida estuvieron «todos operativos, trabajando y con un buen ambiente de ventas», como recoge el presidente de la Asociación Vallisoletana de Comercio (Avadeco), Alejandro García Pellitero.

Tras recordar que la tarde de Nochebuena muchos comercios no abren y los menos lo hacen «un par de horas», García Pellitero reconoce que la jornada fue «buena» para las tiendas de alimentación y «sobretodo» para las especializadas en la venta de detalles. «Un día de ventas de Navidad», condensa, aunque reconoce que la imposibilidad de llevar a cabo tradiciones como el amigo invisible o los encuentros de compañeros de trabajo han reducido también las transacciones de las tiendas especializadas en la venta de ese tipo de productos.

De igual forma evalúa la jornada el presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (Fecosva), Jesús Herreras, que achaca la buena jornada, además de a las compras de última hora y a las de productos para colocar en la mesa por la noche y durante la jornada de Navidad, a que «cada vez más» se «impone» la tradición de realizar regalos por Papá Noel. No obstante, admite que en este primer hito de estas fechas se hacen presentes «más pequeños», dejando los grandes para el Día de Reyes.

Por todo ello, a su juicio, para los sectores no dedicados a la alimentación o a regalos de menor cuantía «no es un día significativo».

Publicidad

Lamenta Herreras que la «buena noticia» de la llegada de las vacunas contra el coronavirus se haya visto «aguada» por el descubrimiento de una cepa del virus más contagiosa en Reino Unido. «Trae incertidumbre y eso para la economía es lo peor porque se retrae el consumo. No ganamos para disgustos se lamenta«.

A fin de cuentas, una mañana muy activa para los comercios y una tarde en la que el grueso de los clientes se trasladó a los bares y en la que, como confirmaron a este diario fuentes de la Policía Municipal, no se recibió ninguna llamada por problemas relacionados con el tráfico ni por concentraciones masivas de personas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad