Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué comemos en Valladolid? ¿En qué gastamos el dinero cuando vamos a la frutería, la pescadería o el supermercado? El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el anuario de consumo alimentario del año 2022, que resume cuántos kilos de comida se compra, de media, al año y cuál es el gasto medio que cada consumidor hace en cada producto.
El año pasado, marcado por una alta inflación en los productos de la cesta de la compra, ha modificado los hábitos de consumo. Los ciudadanos de Valladolid y Castilla y León mantienen el presupuesto que destinan a víveres (en torno a los 1.650 euros por persona y año), pero lo han tenido que hacer a costa de sacrificar ciertos alimentos y de comprar menos cantidad de determinados productos (especialmente pescado, frutas y hortalizas).
A continuación, te ofrecemos un listado para curiosear qué compran los vallisoletanos y en qué cantidad. En el buscador, puedes introducir cualquier producto para obtener el resultado de kilos y litros al año. De los 132 huevos a los 16,5 litros de cerveza. De los 23,85 kilos de patatas a los 1.770 gramos de jamón.
Casi la mitad de los consumidores eligen los supermercados de barrio y autoservicios para hacer la compra. Este canal de compra se lleva el 49,5%de la cuota de mercado, dos puntos porcentuales más que el año pasado.
Noticias Relacionadas
El crecimiento de esta opción se hace sobre todo a costa de los hipermercados (pasan del 13,2% al 12,8%) y especialmente de las tiendas de descuento (que caen del 15,4% al 13,7%). También pierde cuota el mercado tradicional, que baja de 12,9 a 12,7%. Las plataformas electrónicas, que crecieron del 1,6% al 2,3% en el año del confinamiento (2020) se mantienen estables en ese 2,3%.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.