Uno de los contenedores de Valladolid transformados en refugio para gatos. Alberto Mingueza

Valladolid

La colonia de gatos que ha convertido un contenedor de vidrio en su refugio

La ciudad cuenta ya con tres depósitos renovados, donde los animales también cuentan con comederos

Sergio García

Valladolid

Viernes, 23 de agosto 2024, 07:17

A pesar de su color blanco, que de primeras puede despistar un poco, su estructura le delata. No es verde, pero es un contenedor de vidrio. O lo era, porque ahora es otra cosa. Hay tres en toda la ciudad, el último se ha instalado ... debajo del viaducto del Arco de Ladrillo y su función ya no es la de reciclar este material. Ahora sirve como refugio para una de las colonias felinas de Valladolid. Su interior lo conforman varios estantes donde los animales se pueden colocar, estar cómodos, mientras que sirve como sitio seguro para los gatos que habitan las vías de la zona más cercana a la estación. «Es la solución perfecta en todos los ámbitos, para los gatos y para la higiene de los entornos», explica Montse Guillén, miembro de la asociación La estación de los gatos y de donde nace la instalación de este «iglú», que se ha colocado hace dos semanas en el entorno. «De momento hay tres, pero esperamos que con el tiempo pueda haber más».

Publicidad

La transformación que se ha hecho en los contenedores va más allá de su propia función y abarca hasta la estructura interior de los depósitos, que también se ha modificado para mejorar las condiciones de vida de la colonia. En concreto, se ha reforzado el aislamiento de la estructura con espuma, poliuretano extruido y madera. Además, cuenta con una pintura especial para exteriores. Todo por un claro objetivo. «Ayuda a regular la temperatura, que en invierno y en verano puede ser muy extrema para los animales si están en la calle. El clima de Valladolid hace que sea inviable que no esté aislado». Así, los felinos, que habitualmente rondan los entornos de las vías de la estación de Campo Grande, han ganado un refugio que pueden habitar cuando consideren.

Los animales tienen un refugio, pero también comedero con comida y agua siempre disponible.

El refugio de Arco de Ladrillo es accesible para los animales a través una pequeña entrada en uno de los laterales, el que está orientado hacia la tapia de las vías de la estación. Es aquí donde se ubica una pequeña balda donde los voluntarios colocan la comida de la colonia felina y donde también está el agua para los animales, además de que cuenta con despensas en el interior para almacenar pienso. «Los gatos tienen siempre disponible su comedero, que está protegido, mientras que ellos también lo están del clima», explican desde La estación de los gatos, dede donde también destacan que ayuda a que la gente no tire desperdicios, a evitar envenenamientos en los animales mientras que se da un espacio que se integra en el entorno urbano. Los voluntarios también pueden abrirlo desde un lateral para limpiarlo y colocar el alimento de los gatos. «Es lo que más valoramos, la higiene, es muy fácil de limpiar. Vamos dos veces a la semana y el material hace que sea muy sencillo de mantener», apunta.

Este contenedor reconvertido, al que denominan iglú, no es el único que hay en Valladolid, ya que hay uno en la zona del hospital Benito Menni y otro en la colonia de La Victoria. Este último se instaló hace tres años y guarda una estructura similar al nuevo de Arco de Ladrillo, también reacondicionado a partir de un depósito de vidrio. Pertenece a la Colonia de los Cinco y su interior los animales disponen de baldas, rampas y comederos. Además de los usos prácticos para los gatos, los contenedores también se han decorado en su exterior con la pintura de uno de estos felinos. Los iglús fue una de las demandas que tenían desde la asociación, que ahora tienen preocupación por el resto de colonias, muchos de ellos situados en zonas de obras. «Por ejemplo este está junto al viaducto, que pueden derribar, y sucede lo mismo en la zona de los cuarteles. Son zonas con animales y los trabajos pueden suponer un problema para ellos».

Publicidad

La estación de los gatos es una de las varias colonias que existen en Valladolid. En este caso, las personas que forman parte del proyecto se centran en cuidar a los felinos que poblan el entorno de los terrenos de Adif y Renfe de Valladolid. Los voluntarios se encargan de alimentar, dar asistencia veterinaria y cobijo a los gatos de la colonia, así como promover la conciencación ciudadana y educar en el respeto a los animales. Desde la asociación trabajan con el método CER, que consiste en captura, esterilización y retorno. El proyecto se ha realizado con ayuda del Ayuntamiento de Valladolid y el depósito ha sido donado por Ecovidrio. Por el momento ya son tres las colonias de la ciudad que cuentan con estos renovados iglús que han convertido contenedores de vidrio en nuevos refugios para los animales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad