Ver fotos

Una clienta busca complementos infantiles. Carlos Espeso
Coronavirus

Los colegios salvan el carnaval en Valladolid

Los niños podrán acudir a las aulas disfrazados en un año en el que lo más vendido son las mascarillas a juego con los atuendos

Berta Pontes de los Ríos

Valladolid

Miércoles, 10 de febrero 2021, 07:47

A pesar de que el carnaval no es una fiesta que atrae multitudes a Valladolid este año pesa en todos la imposibilidad de celebrarlo. No se espera ver numerosos grupos de amigos paseando por el centro de la ciudad debido a las restricciones y a ... la prohibición de reunirse más de seis personas. Las tiendas de disfraces tienen la esperanza depositada en los colegios. Allí, los niños podrán acudir disfrazados de sus personajes favoritos, aunque muchos centros han elegido celebrar un carnaval temático, según explican diferentes establecimientos del centro de la ciudad.

Publicidad

Un comercio que lleva desde el año 1984 vendiendo disfraces a los vallisoletanos es Carnaval. Con su tienda principal situada en la Plaza de los Arces sus propietarios han visto pasar «todo tipo de modas» en cuanto a atuendos, pero este año la pandemia ha cambiado la tendencia y lo más buscado son las profesiones de aquellos sectores que han sido fundamentales durante esta crisis. Patricia Guerra es la responsable del establecimiento y señala que «el coronavirus nos ha marcado tanto que son muchos los padres que vienen pidiendo disfraces de médicos, bomberos o policías porque en los colegios han decidido hacer el carnaval con la temática de profesionales que nos han ayudado en la pandemia».

Noticia Relacionada

También explica que este año «se plantea un carnaval centrado principalmente en los niños y los colegios, que son los que han apostado por continuar con la tradición de celebrar la fiesta y, al menos, tendremos un ligero incremento de ventas durante esta semana».

Señala que las campañas agrupan las ventas en Halloween, Navidad, carnaval y el fin del curso escolar, pero destaca que «este año apenas ha habido beneficio en esas fechas destacadas para los disfraces». Patricia Guerra reconoce que «las ventas han sido malas» porque no ha habido despedidas de soltero, fiestas de los pueblos o cumpleaños de niños.

«En Halloween tampoco se vendió mucho porque las restricciones echaron para atrás a la gente y apenas se celebró», manifiesta. En su tienda se produce un goteo constante de clientes en busca de los disfraces más demandados, pero muchos ya están agotados. Como complemento estrella este año triunfan las mascarillas. «En otras campañas destacaban los antifaces o las máscaras de cara, incluso los sombreros, pero ahora todos los niños completan su disfraz con la mascarilla a juego. Tenemos desde superhéroes a princesas, y personajes de películas, pasando por animales o profesiones», destaca. Tras un año «horrible» para las tiendas dedicadas a las fiestas y celebraciones, Patricia confía en el futuro. «Hay que ser optimistas, no nos queda otra; cuando la situación sanitaria mejore será posible volver poco a poco a la normalidad y a reunirnos para celebrar, pero por ahora solo nos queda esperar».

Publicidad

Globos y complementos

Jessica Roncero es dependienta de la tienda Party Fiesta, situada en la calle Platerías, y explica que la actividad de este año ha sido «muy baja» comparada con la de anteriores. «Se siguen vendiendo globos y complementos para fiestas puntuales, pero la afluencia de clientes que se veía otros años no tiene nada que ver con lo que hay ahora», asegura. En su tienda se pueden encontrar todo tipo de accesorios festivos, desde caretas hasta disfraces completos, pero su especialidad son los globos y los complementos para fiestas temáticas. Desde que comenzó la pandemia, Jessica reconoce que «sigue habiendo pedidos porque la gente hace las fiestas en su casa. Con menos gente pero se siguen haciendo». Destaca también que los colegios son los «grandes salvadores» de la campaña porque han decidido mantener la fiesta y dar la oportunidad a los niños de disfrazarse».

En la sección de adulto todavía no se ha producido una cantidad de ventas considerable y Jessica apunta que «el mogollón se suele concentrar en los días previos al fin de semana, pero como este año la incertidumbre es mayor las decisiones de última hora marcarán la tendencia».

Publicidad

Donde más se ha notado el interés de los clientes que acuden a su establecimiento ha sido en los complementos para los niños, porque este viernes podrán acudir a sus centros escolares disfrazados de sus personajes favoritos, de animales, de superhéroes y superheroínas o de médicos. Esta última opción es la más buscada, según explican ambas tiendas, «por el papel tan importante que han jugado este año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad