Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Valladolid
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 10:10
El colegio El Peral acoge durante toda la semana un proyecto de formación de alumnado, padres y profesores en prevención y detección del ciberacoso dentro del programa Erasmus+ Lesadiwo, en el que participan docentes de Finlandia, Italia y Turquía.
Desde el pasado lunes hasta este viernes, en las aulas del centro de educación Infantil y Primaria se están celebrando sesiones en las que están involucrados profesores de los cuatro países y medio centenar de familias formándose en el uso de Internet, una iniciativa cuyos resultados se difundirán a miles de escolares de la Unión Europea. «Es necesario que todos entendamos qué es el ciberacoso, qué hacer en caso de sufrirlo, qué medidas tomar para estar protegido en al red y cómo gestionar y usar una herramienta tan potente como un móvil o un ordenador», apunta Amanda Morán, secretaria del centro escolar.
A través del programa Erasmus+ Lesadiwo el centro de Finlandia ha ofrecido pautas de formación a profesores y alumnado mediante charlas sobre cómo navegar seguro en la red. En otra de las actividades, el Plan Director de la Policía Nacional ha llevado a las aulas una charla dirigida a alumnos de sexto de Primaria en la que se ha trabajado en el uso de contraseñas y se ha insistido en la importancia de no facilitar datos personales a desconocidos ni aceptarlas en redes sociales, además de tener las cuentas privadas y no accesibles a todo el mundo.
En las charlas se remarca la idea de que el uso de redes sociales debe de ser a partir de los 14 años con consentimiento parental. Otro de los aspectos abordados atañe al papel de las familias en el conocimiento de los riesgos presentes en Internet. «Una educación en dispositivos digitales y la comunicación fluida entre los miembros de la familia y el desarrollo de un pensamiento crítico son la base para evitar problemas en y con las redes», señala Laura Palmero, jefa de estudios. Otra de las recomendaciones pasa por la firma de un contrato del uso de dispositivos móviles entre los progenitores y el menor, «un punto de partida para hablar en familia y tratar el tema de las nuevas tecnologías y su uso responsable».
A este encuentro en el colegio de El Peral le seguirán otros organizados el próximo año por sus socios europeos en las ciudades de Helsinki (Finlandia), Erice (Italia) y Mersin (Turquía). En España el programa Erasmus+ es gestionado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, organismo dependiente del Ministerio de Universidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.