Los abogados de Valladolid reclaman que el salario de oficio se equipare al resto de España

El número de letrados del turno de oficio en Castilla y León supera en un 13% la media nacional, pero aún está muy por debajo de la cifra ideal

maria bausela

Martes, 12 de julio 2022, 18:57

Según el Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita de Abogacía Española-Wolters Kluwer 2021, en España hay un total de 43.000 profesionales en el turno de oficio. Estos han atendido más del 62% de los asuntos generados durante el año, con un aumento del 21% tras la pandemia. Sin embargo, estas acciones son pagadas de manera lenta e injusta, según estima ICAVA (Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid).

Publicidad

Es por ello que los integrantes de los Colegios de Abogados de Castilla y León han organizado movilizaciones durante el Día de la Justicia Gratuita en las distintas provincias de la comunidad, para reclamar las cuantías pendientes de pago. Bajo el lema 'los abogados cumplen, el Ministerio de Justicia no cumple', ponen de manifiesto su descontento por su falta de compromiso.

Javier Martín García, decano de ICAVA, asegura que el gobierno se comprometió a abonar todas las actuaciones que son de exigido cumplimiento para los abogados de oficio, pero por las cuales no perciben ninguna cantidad si el caso es archivado. Sin embargo, finalmente esos pagos no se han cumplido por problemas con la aplicación informática que gestiona las minutas, ya que requiere la resolución de los expedientes.

Por el mismo procedimiento cobran más de 500 euros en el País Vasco y Cataluña, por tan solo 250 euros en Castilla y León

Por otro lado, su reivindicación también se centra en la cuota que perciben por procedimiento penal completo, que ronda los 250 euros, «un 10% de lo que serían los honorarios normales». En la comunidad es el Ministerio de Justicia a quien le corresponde el pago, mientras que en el País Vasco y Cataluña se hace mediante transferencia delegada. Esto causa que, según Fernando Rosat, diputado responsable del Turno de Oficio en la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valladolid, por el mismo procedimiento cobren más de 500 euros, en comparación con los 250 que se perciben en Castilla y León.

Maia Roman, Javier Martín García y Fernando Rosat en la concentración de ICAVA por el Día de la Justicia Gratuita. MAYELA DE CASTRO

Por su parte, Castilla y León cerraba el ejercicio del 2021 con 2.083 letrados inscritos en el turno de oficio, un 42,6% del total, un 13% más que la media nacional, que es de un 30%. Esto se debe a que el Estado invirtió 9,3 millones de euros en la Asistencia Jurídica Gratuita en el territorio, un aumento del 16,5% con respecto a 2020. El incremento del presupuesto conllegó un aumento de los casos de un 29% en 2021. Sus servicios están regulados por la Ley de Subvenciones, pero esto no supone una nómina mensual como tal, sino que pueden estar meses esperando un pago. «Antes pagaban poco y mal [...], ahora cobramos parcialmente» declaró García. Esto se debe a que, según ICAVA, el Ministerio de Justicia no ha cumplido con lo pactado, continuando con los retrasos e impagos.

Publicidad

En contrapunto, el número de casos del turno de oficio aumentó en 10.046 el año pasado, y es en Valladolid donde se puede observar el incremento mayor, un 41,9 %, con 12.927 solicitudes. Mientras que en Burgos tan solo aumentó en un 2%, con 9.001 asuntos. Así mismo, se vio un ascenso del 13,6% en el turno de violencia de género debido a «la ampliación del turno, que ahora acoge casos de menores de edad víctimas de abusos o maltratos» explicó Rosat.

En Valladolid los asuntos de extranjería han bajado en un 25,6%, y los expedientes civiles han descendido en un 15,7%. Según el diputado responsable del Turno de Oficio, esto se debe a «la pandemia, que ha provocado que en los últimos años no haya grandes movimientos de inmigrantes», así como a la «suspensión de los desahucios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad