![Dos colectivos de Salamanca y Barcelona reciben en Pajarillos los premios contra el narcotráfico](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201803/03/media/cortadas/narcotrafico-kQ0G-U501153054490JGE-624x385@El%20Norte.jpg)
![Dos colectivos de Salamanca y Barcelona reciben en Pajarillos los premios contra el narcotráfico](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201803/03/media/cortadas/narcotrafico-kQ0G-U501153054490JGE-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esta mañana ha tenido lugar en el Salón de Actos del Centro Cívico de la Zona Este la entrega de los premios 'Al Coraje y la Dignidad en la lucha contra el Narcotráfico', que se entregan a personas y colectivos que «con esfuerzo y trabajo luchan contra la marginación que supone caer en las redes del narcotráfico», explican desde la Coordinadora de Pajarillos, que en su XII edición ha reconocido a dos proyectos que se están desarrollando en barrios de Salamanca y Barcelona.
El primer galardonado ha sido para ‘Acció Raval’ y ‘Eix de Sant Gil’, colectivos que luchan por un «barrio digno» para que «la gente que lleva toda la vida viviendo en el Raval (Barcelona) no se sienta expulsada». Así presentaba esta mañana Alba Tor, representante del colectivo catalán, la iniciativa que defiende que todos los pisos vacíos que los narcotraficantes aprovechan para instalarse y traficar, sean convertidos en viviendas de alquiler social.
Asimismo, Tor ha hecho un llamamiento a las instituciones y calificó de «ineficaces» las medidas tomadas en materia de lucha contra el narcotráfico. «Queremos cambiar las leyes y, sobre todo, acabar con la estigmatización del barrio del Raval».
Por su parte, Vanesa Vicente, otra representante del colectivo, ha animado a participar a todo el mundo en una iniciativa promovida por dos vecinas del Raval, que consiste en «colgar un trozo de tela roja en el balcón para indicar la repulsa al narcotráfico».
El segundo galardonado de la mañana ha sido el proyecto ‘Manos verdes’, una iniciativa surgida en el barrio de Buenos Aires, en Salamanca, que tiene como fin prevenir «la realidad tan asesina y dolorosa del narcotráfico, a la vez que hace posible que quienes un día decidieron dejarla, encuentren un grupo y un trabajo que les acoja y acompañe», explicó Pablo Díez, representante de la asociación Asdecobas, quien añadió que «se está consiguiendo gracias a la creación de una empresa de inserción a través de la cual trabajamos en una huerta y comercializamos sus productos».
A Pablo le acompañaba César Sánchez, un trabajador de ‘Manos Verdes’ que cuenta como su vida ha mejorado para bien gracias a esta iniciativa. «Llevo dos años trabajando y me siento mejor persona», comentó el salmantino.
El grupo de jotas ‘La Trebede’ estuvo presente en el acto con actuaciones tanto al principio como al final del evento. El evento, al que ha acudido el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, ha conluído con un almuerzo de productos de la tierra que han podido degustar todos los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.