El Ayuntamiento de Valladolid se sumó este mediodía a los actos de celebración del Día del Orgullo LGTBI, un colectivo que reconoció el «cambio» que en los últimos años se ha producido en la ciudad de Valladolid en la que confió que se mantenga «una política que se consolide y prospere». Este cambio de tendencia ha permitido «una visibilización» que ha permitido el desarrollo de diferentes acciones como la apertura del centro de la igualdad de Valladolid o la presencia de material de temática LGTBI e las bibliotecas, informa Ical.
Publicidad
Así se trasladó en el manifiesto que este mediodía se leyó en el Ayuntamiento de Valladolid, en un acto presidido por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y la concejala de Igualdad, Victoria Soto. A juicio del colectivo, en la «fecha histórica» que hoy se conmemora es posible afirmar que después de casi medio siglo de lucha, el trabajo «ha dado sus frutos» y poco a poco se está consiguiendo el derecho a ser «ciudadanos en igualdad» con el resto de la sociedad.
Sin embargo, recordaron que incluso en países europeos se les están negando derechos familiares, santiarios, laborales, prestaciones asistenciales, el acceso a una educación inclusiva e incluso el derecho a vivir «sin la amenaza de la agresión», y aunque «todo tiempo pasado fue peor», lamentaron que durante los tres últimos años se ha registrado un «repunte» de las agresiones con causa homófoba.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.